Sergio Massa reconoció la derrota

COMPARTIR

A las 18, con el cierre de los centro de votación, se puso en marcha el conteo de los sufragios, que definió que Javier Milei de La Libertad Avanza  se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre. Sobre la finalización de los comicios, había votado el 76% de los ciudadanos habilitados. No hubo denuncias y  los comicios se desarrollaron de manera tranquila.

El escrutinio, de carácter provisorio hasta que se dé a conocer el definitivo, está a cargo del Ministerio del Interior, y la tarea es llevada a cabo por la Dirección Nacional Electoral (DINE).

A pocas horas del cierre se conoció el resultado. El conteo se desarrolló rápidamente. A una hora y media del cierre ya estaban cargados el 40 por ciento de los telegramas con los datos.

Sergio Massa a las 20:10 salió a reconocer su derrota cuando aún no estaban los datos oficiales frente al postulante de La Libertad Avanza (LLA); Javier Milei, a quien llamó para felicitarlo.

Massa destacó que: » los resultados no son los esperados» y saludó al mandatario electo, Javier Milei, porque «lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos es el mensaje de la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz».

El ministro de Economía manifestó que brindar esas palabras «frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer», y remarcó que desde UxP eligieron el «camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado», en defensa de la educación pública, la salud pública, la industria nacional, el trabajo argentino y las pymes.

«Le pedimos al Presidente y al Presidente electo que se pongan en marcha todos los medios para llevar a un cambio de mandato de manera ordenada», dijo el candidato.

«Siento que muchos deben estar enojados, pero quiero decirles que hice todo lo posible porque que a todos los argentinos de la misma manera que amo a mis hijos».

«Gracias a todos y todas, sigamos defendiendo la idea de un país justo», aseguró Massa a los militantes reunidos en el búnker de Chacarita.

«Mas alla de mi persona hay miles de personas que tienen la convicción y valor para defender un país inclusivo. La Argentina es justa», expreso Massa y continuó: «Le damos paso a las nuevas generaciones».

El balotaje de este domingo clausura un largo proceso electoral que se inició en febrero pasado con las primarias en La Pampa y continuó en todos los distritos del país -en la mayoría de ellos en forma desdoblada-, donde se renovaron autoridades ejecutivas y parlamentarias locales, además de los cargos nacionales.

Es la segunda vez en la historia del país en que un mandatario resulte electo en segunda vuelta: sólo ocurrió en el 2015, cuando Mauricio Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*