Santa Fe adquirirá vacunas contra el Dengue y lanzará campaña en agosto

dengue
COMPARTIR

 

En respuesta a la falta de definiciones por parte del gobierno nacional sobre la vacunación contra el dengue, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Silvia Cianco, anunció que la provincia adquirirá vacunas para inmunizar a ciertos grupos de riesgo. La campaña de vacunación comenzará en agosto.

Cianco comunicó que la provincia comprará las dosis necesarias para iniciar la campaña el próximo mes. «Tenemos un plan, ya tenemos los lineamientos generales que en las próximas semanas se van a dar a conocer. Eso incluye, como una herramienta más, la compra de vacunas por parte del ministerio, al no contar con una definición del gobierno nacional», explicó la ministra.

La ministra también indicó que en las próximas semanas se determinarán los grupos que recibirán la vacuna, y agregó: “Seguramente, en las semanas próximas tendrán las nuevas definiciones sobre el objetivo, a quiénes vamos a vacunar”. Aclaró que la vacunación podría concretarse hacia finales de agosto y que los detalles finales serán definidos en una reunión este lunes y en una próxima reunión con el gobernador Maximiliano Pullaro.

Sobre la preocupación de si se está a tiempo para iniciar la vacunación en pleno invierno, Cianco aseguró que «sí, llegamos a tiempo, estamos muy a tiempo». Sin embargo, advirtió que la vacuna no es la única solución y que la lucha contra el dengue también requiere medidas preventivas para combatir al mosquito transmisor.

La vacuna TAK-003, conocida como Qdenga, del laboratorio Takeda, fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en noviembre del año pasado. Aunque está disponible en los vacunatorios privados, su alto costo de aproximadamente $70.000 por dosis limita su acceso para la mayoría de la población, con algunas obras sociales cubriendo solo el 40% del precio.

Algunas provincias como Misiones, Salta y Corrientes, que han sido severamente afectadas por el dengue, ya han adquirido dosis y han comenzado sus campañas de vacunación. En Córdoba, el municipio de Villa María ha decidido comprar dosis de manera excepcional para la población infantil. En la provincia de Buenos Aires, se espera que el Gobierno nacional incluya la vacuna en el calendario obligatorio, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aún están determinando a qué grupos corresponderá la vacunación.

Fuente: LT10-Agencias

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*