El clima para esta semana se presenta con una serie de variaciones significativas a lo largo del territorio provincial. Actualmente, las condiciones meteorológicas se ven marcadas por un ambiente frío debido a vientos provenientes del sector sur (S). Sin embargo, a lo largo de los próximos días, se espera una evolución en el estado del tiempo que afectará tanto a las temperaturas como a las condiciones del cielo.
Para el transcurso de la semana, se pronostica un cielo mayormente despejado, aunque con posibilidades de cobertura temporal en algunos momentos. Específicamente en la región norte de la provincia, el día miércoles podría registrar lluvias y tormentas de manera aislada, generando inestabilidad en esa zona.
En cuanto a las temperaturas, se prevé una notable variabilidad a lo largo de la provincia. Las mínimas oscilarán entre los 5ºC en el sur y los 18ºC en el norte, mientras que las máximas variarán desde los 14ºC hasta los 33ºC, respectivamente. Este contraste térmico marcará diferencias considerables entre las distintas regiones del territorio provincial.
El viento jugará un papel importante durante la semana. El lunes comenzará con vientos del sector noreste (NE), que cambiarán al sudoeste (SO) el martes, para luego retornar al noreste durante el resto de la semana. Se anticipan ráfagas que podrían superar los 45 km/h, especialmente entre lunes y martes, lo que podría afectar la sensación térmica y generar algunas complicaciones.
Además, se advierte sobre la posible formación de bancos de niebla y neblina durante las madrugadas y mañanas, lo que podría reducir la visibilidad en las primeras horas del día, especialmente en zonas bajas y cercanas a cuerpos de agua.
En resumen, la semana presentará condiciones meteorológicas diversas, con un clima que oscilará entre el frío y temperaturas más templadas, acompañado de vientos intensos y la posibilidad de precipitaciones aisladas en el norte provincial. Se recomienda a la población estar atenta a los informes meteorológicos y tomar las precauciones necesarias ante la variabilidad climática esperada.
Dejar una contestacion