Puerto General San Martín: El intendente Carlos De Grandis critica la desregulación del servicio marítimo y defiende a los trabajadores

COMPARTIR

 

El intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, se expresó con firmeza sobre la reciente decisión del gobierno nacional de desregular el servicio marítimo, una medida que afecta a los serenos de buques y, en su opinión, pone en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores de la región.

En declaraciones realizadas luego de una reunión con los delegados y sindicatos, De Grandis afirmó que el gobierno “decidió desregularizar el servicio marítimo, lo cual ha generado una gran preocupación entre los trabajadores”. Durante el encuentro, se discutieron las posibles soluciones y el respaldo que los empleados requieren para poder enfrentar los cambios que, según el intendente, no hacen sino aumentar la incertidumbre y precariedad en el sector.

De Grandis destacó el rol crucial de los serenos de buques, quienes no solo garantizan la seguridad de los embarques, sino que también desempeñan una función importante en la denuncia de delitos como el narcotráfico en la zona, a menudo sin recibir apoyo del Estado. “Ellos son los que están a cargo de la seguridad, de controlar que no haya delitos en el puerto. Denuncian cuando hay situaciones irregulares y, sin embargo, no reciben el apoyo ni del gobierno nacional ni provincial. El costo lo asumen las empresas constructoras”, señaló.

El intendente también criticó con dureza lo que consideró decisiones erróneas de los gobiernos nacionales, que afectan negativamente a los trabajadores de la región. «Es una locura que se tomen decisiones sin tener en cuenta a los trabajadores. Estamos viviendo un momento muy difícil, y esto nos hace recordar otras épocas, donde sectores productivos como la industria y las mineras cerraban, generando desempleo en nuestras ciudades», expresó De Grandis.

Asimismo, advirtió que las medidas actuales están perjudicando directamente a la economía local, ya que muchos de los salarios de los trabajadores se invierten en comercios y servicios de la región, lo que contribuye al sostenimiento de la economía local. «Ellos son los que invierten su salario aquí, no es solo un tema de empleo, sino también de la circulación de recursos en la región», subrayó.

Finalmente, el intendente se mostró decidido a seguir luchando por los derechos de los trabajadores, manifestando su apoyo a las acciones de los delegados y sindicatos. «Vamos a acompañar a los trabajadores en esta lucha, porque sabemos cómo terminan estas decisiones si no se revierten. No queremos que esto termine en manos de grandes empresas que se quedarán con todos los recursos», concluyó De Grandis.

El conflicto ha generado preocupación en la comunidad, y la atención está puesta en cómo se desarrollarán los próximos pasos para defender los derechos laborales y evitar que la desregulación del servicio marítimo termine afectando aún más a los trabajadores y la economía de la región.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*