Preocupación del Intendente de Puerto General San Martín por el estado del transporte público y la infraestructura vial 

COMPARTIR

 

El Intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, expresó su preocupación por los problemas que está generando la falta de mantenimiento adecuado en las paradas de colectivo ubicadas sobre la Ruta 11, en el acceso a la ciudad. Durante una entrevista reciente, De Grandis destacó la difícil situación que enfrentan los vecinos que dependen del transporte público para trasladarse a otras localidades, ya que, según relató, los colectivos no pudieron detenerse en las paradas habituales debido al mal estado de las banquinas.

«El tema es importante para nosotros porque también es un problema que aqueja a los vecinos de nuestra ciudad«, explicó el intendente, al referirse a la situación. La principal dificultad radica en las condiciones de las banquinas, que están tan deterioradas que los colectivos no pueden detenerse de manera segura en las paradas previstas. Ante esto, el intendente detalló que el municipio ya comenzó a trabajar en la reparación de la infraestructura, aunque aclaró que no le corresponde al municipio hacerse cargo de la Ruta 11, ya que se trata de una ruta nacional.

De Grandis mencionó que, en su intento por solucionar el problema, ha mantenido comunicaciones con la empresa Rosario Bus, que opera en la zona, y con autoridades nacionales. «La empresa podría haber solicitado antes al gobierno nacional la intervención en las banquinas, pero decidieron dejar de parar en las paradas, lo que generó un malestar en los vecinos», dijo. Para abordar esta problemática, el intendente informó que se está gestionando la intervención de Vialidad Nacional para regularizar las banquinas de la Ruta 11, un tramo comprendido entre la calle Perón y la parada previa a la ruta 18.

Además, De Grandis explicó que, a pesar de las dificultades legales que implica trabajar sobre una ruta nacional, el municipio ha decidido avanzar con la reparación de las banquinas y está gestionando los recursos necesarios para llevar adelante las obras. «Lo que estamos haciendo es buscar que el Consejo Deliberante nos avale, ya que no nos corresponde asumir estos gastos, pero lo estamos haciendo para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», comentó.

El intendente también se refirió a la necesidad urgente de una reestructuración más amplia de la infraestructura vial en la región, mencionando el deterioro generalizado de las rutas nacionales y provinciales. Según De Grandis, la falta de intervención por parte del gobierno nacional y provincial ha dejado a los municipios a cargo de un mantenimiento constante, lo que es insostenible a largo plazo.

«Los camiones que circulan por la Ruta 11 provocan un desgaste muy grande en las banquinas, lo que obliga a una reparación continua. El gobierno nacional y provincial deben hacerse cargo de la infraestructura, ya que no es responsabilidad de los municipios», subrayó De Grandis, quien también destacó que en los últimos meses el municipio ha trabajado en la mejora de varios caminos de la producción en la zona, lo que ha permitido un mejor tránsito de camiones hacia los puertos de la región.

En relación a las obras viales, el intendente detalló que se están llevando a cabo trabajos de pavimentación y reparación en varios puntos clave, como en la calle Vucetich, que conecta a la ciudad con la Ruta 11, y en otros accesos que mejorarán la circulación de los vehículos pesados. «Estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar la infraestructura, pero necesitamos el apoyo de los gobiernos nacional y provincial para avanzar en proyectos más ambiciosos que resuelvan de manera definitiva los problemas viales en nuestra ciudad y en la región», concluyó.

El intendente también hizo un llamado a la conciencia de los responsables de las empresas de transporte y a la colaboración de los ciudadanos para garantizar que las obras puedan completarse en tiempo y forma. «El trabajo no es fácil, pero estamos comprometidos con nuestra gente y con mejorar la calidad de vida de todos los que viven en Puerto San Martín», finalizó.

De esta forma, Puerto General San Martín continúa enfrentando los desafíos de la infraestructura vial y el transporte público, con un fuerte compromiso del municipio para solucionar los problemas que afectan a los vecinos, a pesar de que muchas de estas cuestiones están fuera de su competencia directa.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*