Más de 16 mil hectáreas devastadas por incendios en Córdoba

COMPARTIR

 

La provincia de Córdoba enfrenta uno de los incendios más devastadores de los últimos tiempos, con más de 16.600 hectáreas arrasadas por el fuego. Este lunes comenzó con cuatro focos activos en las sierras, mientras que más de 700 bomberos se desplegaron por todo el territorio para intentar controlar la situación.

La noche del domingo fue especialmente crítica cuando los vientos avivaron las llamas en dirección a San Marcos Sierras, dejando a la localidad cercada por el fuego. Aunque los bomberos lograron controlar la situación, un importante frente continuaba avanzando el lunes en la zona de San Esteban. Además, los focos ígneos persistían en Villa Berna, Chancaní y Ascochinga-La Granja, en las Sierras Chicas, donde la situación aún no estaba controlada.

El trabajo ininterrumpido de los bomberos y brigadistas lleva ya cinco días, y muchos aseguran estar al límite de sus fuerzas, reclamando un recambio urgente de personal. Ante la gravedad del panorama, el gobierno provincial declaró «zona de desastre» a los lugares afectados, mientras que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) informó que hasta el domingo ya se habían quemado 16.600 hectáreas solo en el valle de Punilla.

San Marcos Sierras: rodeada por el fuego

El vocero de la Secretaría de Riesgo Climático de Córdoba, Roberto Schreiner, habló el lunes sobre las imágenes que mostraban a San Marcos Sierras completamente rodeada por el fuego. Schreiner destacó que las condiciones climáticas actuales, con baja humedad y vegetación extremadamente seca, complican aún más el combate de los incendios. Además, criticó la posibilidad de que algunos focos hayan sido provocados de forma intencional: «Estamos peleando contra la naturaleza y también contra los idiotas que prenden fuego», expresó en declaraciones radiales.

Hasta el momento, dos personas han sido detenidas como sospechosas de haber iniciado el fuego: un hombre de 31 años, arrestado con un bidón de nafta, y un joven de 19, capturado el domingo. Schreiner afirmó que «el 95% de los incendios son producto de actividades humanas».

 

El apoyo del Gobierno Nacional

El Gobierno nacional se ha sumado a los esfuerzos de la provincia, desplegando aviones, helicópteros y brigadistas para combatir el avance del fuego. Además, el Ministerio de Defensa ha enviado recursos de logística, transporte y sanidad para colaborar en las tareas de mitigación.

En Villa Berna, se encuentra operando un camión comando del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) junto a 16 brigadistas y dos helicópteros, mientras que en Capilla del Monte se envió un avión hidrante AT 802 para controlar el fuego. En la zona de Chancaní-Salsacate, 32 brigadistas de la Brigada Nacional Sur están en camino para sumarse a las tareas de control, junto con un camión comando y un avión hidrante.

La situación sigue siendo crítica en varias localidades, mientras bomberos, brigadistas y las autoridades luchan por evitar que las llamas sigan avanzando.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*