
La pequeña desapareció el 03 de mayo de 2007, durante unas vacaciones familiares en el complejo portugués Ocean Club de Praia da Luz, sus padres, Kate y Gerry habían dejado solos a Madeleine y sus hermanos, Sean y Amelie, para ir a comer juntos a unos amigos.
Según cuentan ellos, el lugar elegido, Tapa ‘s, estaba ubicado a menos de 100 metros de la habitación donde dormían los pequeños, ellos se turnaban para ver si los niños estaban bien.
Cerca de las 22 horas, Kate volvió desesperada anunciando que Madeleine no se encontraba en la habitación.
Varios sospechosos
Robert Murat:
Cuando se inició la búsqueda de la pequeña Madeleine, muchos se acercaron a dar una mano, entre ellos Robert Murat, consultor inmobiliario, de origen británico, que al momento de los hechos vivía muy cerca del hotel.
Se ofreció como traductor a los McCann, y hasta se llegó a nombrar como portavoz, su nombre resonó tanto que no tardó en ser investigado por la prensa.
Dos semanas después fue nombrado por la policía como “argüido”(sospechoso), hurgado en su intimidad por la prensa y la policía, fue sometido a un interrogatorio que duró horas, y no hubo una sola prueba que lo relacionara, sin embargo nunca dejó de ser sospechoso.
Para una parte de la prensa, se ha convertido en la “la gran víctima olvidada” del
caso.
Kate y Gerry McCann
A principios de septiembre de 2007 la investigación da un giro y los policías comienzan a interrogar a los progenitores ya que se convierten en principales sospechosos.
La supuesta contradicción en el relato de sus padres fue la primera de muchas pistas que manejaron tanto la policía como la prensa.
Le siguieron varias afirmaciones, dicha por la policía y repetida por la prensa, que dormían a sus hijos para salir, que los perros policías encontraron “rastro cadavérico” en varios objetos, incluido un auto que fue alquilado varios meses después de la desaparición.
Sin embargo no se pudo probar nada, la prensa inglesa les ha pedido disculpas públicas, sin embargo para la policía y la prensa portuguesa siguen siendo sospechosos.
Estas sospechas quedaron plasmadas en un libro llamado «Maddie, la verdad de la mentira», escrito por Gonzalo Amaral, quien fue el encargado de la investigación durante los primeros meses.
Christian Brueckner
Alemán, que al momento de la desaparición vivía a tres kilómetros del complejo donde paraban los McCann, muy cerca del camino que hacían para ir a la playa, al principio solo se tenía su descripción física, pero a medida que transcurre la investigación, a esos datos se le puso nombre y apellido, y fundamentalmente una historia.
Brueckener tiene un amplio historial delictivo, son 17 cargos en total, y entre ellos violación y pedofilia, antes de ser sospechoso participo de la “Operación Grange” junto a 600 personas y solo salió a la luz cuando en 2017 le confiesa a un amigo que “sabia todo lo que había ocurrido a maddie”
Se supo que durante los 12 años que vivió en ese lugar se especializó en entrar a departamentos de los “ricos británicos” como decía él, a veces con ellos dentro del mismo, además del robo de combustible, y la compra y venta de autos usados, que él mismo reparaba. .
Al principio de 2020, ya siendo un firme sospechoso, la policía lo ubicó cerca del complejo de departamentos, con una llamada que duró varios minutos y cuyo destinatario se desconoce, además, registraron un sótano, escondido en una propiedad a su nombre, allí hallaron bañadores de niñas y fotos con contenido pedófilo.
Por ahora, está cumpliendo una condena por una violación en Alemania.
“Operación Grange”
Creada por el Scotland Yard, cuando se cumplieron cuatro años de la desaparición, luego que la madre escribiera una carta abierta al primer ministro David Cameron.
A finales de marzo el ministerio del interior del Reino Unido aprobó un nuevo financiamiento, dando un poco más de esperanza a los padres.
De Alemania a Portugal
El fiscal alemán Hans Christian Wolters dice que tiene pruebas para declarar a Brueckner culpable por la desaparición de Madeleine, pero la causa quedó estancada ya que un tribunal de alemán declaró que los fiscales de su país no tienen jurisprudencia con el caso.
Wolters por su parte ha dicho que apelará la decisión y es necesario lo llevara a otro estado de jurisdicción en Alemania, esto da una pequeña luz de esperanza sobre todo a la familia que hace 16 años espera una respuesta.
En instagram
La familia de Madeleine ha abierto una cuenta en instagram donde suelen postear noticias sobre la investigación, además de algunos recuerdos.
A cumplirse un nuevo aniversario pusieron un poema, que traducido sería:
“Es difícil encontrar las palabras para transmitir cómo nos sentimos.
El poema de abajo, de Clare Pollard, resuena fuertemente entre nosotros:
La contradicción
La ausencia se contradice a sí misma:
Los conjura que faltan lo que nos perdemos.
Tú no estás aquí, yo no soy yo mismo,
pero aún así te hablo así.
Estás en la multitud, las noticias, la mirada –
Te hago allí cuando no estás allí.
Rastreo tus pasos, mapeo tu cara,
Digo tu nombre, nos vemos en el aire.
Eres todo lo que conozco y tan desconocido.
No puedo abrazarte, pero lo hago:
por favor déjame sostenerte en mi cabeza
Y dónde estás ahora, abrázame también.
¿Cómo puedes estar tan cerca y lejos?
Tú no estás aquí. Pero aquí estás.
La investigación policial continúa, y esperamos un avance.
Gracias a todos por vuestro apoyo, realmente ayuda.
Para más información: https://www.instagram.com/p/Crwok6gLHau/
Dejar una contestacion