Los alumnos del Polo Educativo de Puerto San Martín presentan proyecto de inclusión de la Batalla de Punta Quebracho en el currículo escolar

COMPARTIR

En una reciente entrevista en el programa radial «El Muelle» de Radio Nueva Estrella 102.9, los conductores Daniel Barzola y Lucas Maidana tuvieron el honor de conversar con Mateo Bossi, uno de los jóvenes autores de un innovador proyecto educativo. Este proyecto busca incorporar el estudio de la Batalla de Punta Quebracho en el currículo anual de las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe.

El proyecto nació como parte de un trabajo de investigación monográfica realizado por alumnos del cuarto año de las escuelas secundarias de Puerto San Martín, incluyendo a Mateo Bossi, Stefano Agüero y Lautaro Spinetti. El grupo, tras recibir información de la municipalidad, se adentró en un exhaustivo proceso de investigación sobre la relevancia histórica de la Batalla de Punta Quebracho, un evento clave en la historia argentina que ha sido relativamente ignorado en los programas educativos.

En la entrevista, Mateo Bossi detalló el origen del proyecto: «Todo comenzó con una investigación monográfica que realizamos en nuestro curso. Nos tomamos el tiempo necesario para comprender la importancia de esta batalla y su impacto en la soberanía nacional. Nuestro trabajo fue reconocido y, como parte del premio, tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto en la legislatura provincial.»

La Batalla de Punta Quebracho, luchada en el contexto de la guerra contra la invasión anglo-francesa en el siglo XIX, es un hecho crucial para la historia de Argentina, que en ese momento se debatía entre ser una confederación o una nación unitaria. La batalla no solo tuvo un impacto significativo en la defensa de los territorios argentinos, sino que también fue crucial para asegurar la libre navegación de los ríos, vital para el comercio exterior del país.

Mateo explicó que el propósito de incluir esta batalla en el currículo es brindar a los estudiantes una comprensión más completa de los eventos históricos que moldearon la Argentina. «Queremos que los estudiantes de toda la provincia, y ojalá del país, conozcan la importancia de Punta Quebracho de la misma manera que se estudian otras batallas emblemáticas», afirmó.

El proyecto también busca destacar la relevancia económica y soberana de la batalla, que garantizó el control sobre las rutas fluviales esenciales para el comercio y la economía nacional. Además, Bossi subrayó la importancia de la participación comunitaria en la investigación: «No podríamos haber logrado esto sin la ayuda de historiadores locales como Sergio Coppoli y Mario Bernachea, quienes nos proporcionaron valiosa información.»

El entusiasmo y la dedicación de los jóvenes investigadores son un ejemplo inspirador de cómo el interés por la historia puede llevar a un impacto duradero en la educación. «Sería un gran logro ver este proyecto implementado en el currículo escolar, no solo para el beneficio de los estudiantes de Santa Fe, sino como un ejemplo de cómo el conocimiento histórico puede enriquecer nuestra identidad nacional», concluyó Mateo.

El equipo de «El Muelle» felicita a Mateo Bossi y sus compañeros por su destacado esfuerzo y espera que su propuesta no solo sea adoptada en la provincia, sino que también inspire a otras regiones a valorar y enseñar su patrimonio histórico.

Para más información sobre el proyecto y para seguir su evolución, no dudes en contactar a la municipalidad de Puerto San Martín o visitar el sitio web del Polo Educativo.

¡Un gran aplauso para estos jóvenes que están haciendo historia!

 

audio entrevista completa

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*