
También conocida como Flor Esqueleto, sus pétalos se vuelven translucidos al contacto con el agua. Su nombre científico es Diphylleia grayi.
El reino vegetal está lleno de maravillosas sorpresas. Entre ellas, una de las más llamativas es la flor de cristal, o flor esqueleto.
¿Existe alguna flor transparente?
Si alguna vez te preguntaste acerca de la existencia de una flor transparente, la respuesta es que sí existen, y la mencionada Flor Esqueleto (cuyo nombre científico es Diphylleia grayi) es la poseedora del extraño privilegio de ser la única flor del mundo que puede volverse transparente.

¿Dónde vive la flor transparente?
Esta particular planta vive en Asia, más precisamente en Japón, en las zonas boscosas, húmedas y frías de ese lejano país. Esta planta herbácea perenne pertenece a la familia de las Berberidaceae en el orden de las Ranunculales. Es pariente cercana de las amapola, a las que se parece debido a que las Papaveraceas también se encuentran dentro de ese orden.
Es una planta muy resistente, idónea para cultivar en climas fríos y templados, que resiste bien las heladas, y que requiere de temperaturas que oscilen entre -7ºC de mínima y sobre los 30ºC de máxima.
¿Cómo es la planta de flor transparente?
Como datos descriptivos de esta planta mediana destaca que su altura es de 30 a 70 cm.
La Diphylleia grayi se caracteriza por sus grandes hojas en forma de sombrillas coronadas por cúmulos de apenas dos cm de diámetro de estas níveas flores. El fruto de la planta es una baya de color azul de un cm de diámetro.
Dejar una contestacion