En un veredicto que envía ondas de choque a través de la esfera política estadounidense, el jurado ha declarado culpable a Donald Trump en su juicio penal por el pago de dinero subrepticio. Esta decisión sacude la campaña electoral en Estados Unidos, donde el líder republicano se enfrentará al actual presidente Joe Biden.
Trump fue hallado culpable de falsificar documentos comerciales para encubrir un pago de dinero destinado a comprar el silencio de la estrella porno Stormy Daniels durante las elecciones de 2016. Este veredicto podría tener un impacto significativo en la carrera presidencial de 2024, en la que Trump, como candidato republicano, busca arrebatar la Casa Blanca a Biden en las elecciones programadas para el 5 de noviembre.
El ex presidente se convierte así en el primer ex mandatario estadounidense en ser condenado penalmente, aunque esto no le impide seguir adelante con su camino hacia las elecciones de noviembre y buscar un nuevo mandato en la Oficina Oval. La sentencia se pronunciará el próximo 11 de julio, y la defensa tendrá la opción de apelar, un proceso que podría extenderse durante meses.
El veredicto unánime de los 12 miembros del jurado señaló que Trump era culpable de 34 cargos relacionados con el ocultamiento de pagos a Daniels en los registros contables de su empresa. Estos pagos tenían como objetivo evitar que Daniels revelara una relación sexual pasada con Trump, que tuvo lugar mientras él estaba casado con Melania.
Tras el anuncio del veredicto, Trump expresó en sus redes sociales que sus derechos civiles habían sido violados y denunció el proceso como una «caza de brujas» política e inconstitucional. En la sala del tribunal, calificó el juicio como una «desgracia» y acusó al juez de parcialidad y corrupción.
El proceso judicial contra Trump, que duró semanas, contó con la participación de aproximadamente 20 testigos clave, incluida Stormy Daniels, quien proporcionó detalles gráficos de los hechos ocurridos en 2006, así como el ex abogado del mandatario, Michael Cohen, quien se declaró culpable de facilitar los pagos. La suma total involucrada ascendió a USD 130,000.
El veredicto fue leído en la corte de Manhattan, donde Trump fue juzgado desde el 15 de abril. Aunque recibió la noticia con seriedad, es probable que Trump recurra la sentencia, lo que podría retrasar el proceso durante años. Sin embargo, este veredicto marca un momento trascendental en la historia de Estados Unidos, ya que concluye uno de los cuatro casos penales contra Trump que probablemente lleguen a juicio antes de las elecciones presidenciales, donde se enfrentará al demócrata Joe Biden.
Dejar una contestacion