
Este martes 23 de enero se celebra el Día Nacional del Músico en la Argentina. Esta conmemoración se realiza desde el año 2015 y es celebrada por músicos y entidades con eventos culturales. Conocé el motivo de la festividad, por qué se eligió la fecha y cuál fue su origen.
El Día Nacional del Músico se festeja todos los 23 de enero tras la sanción de la Ley 27.106. La fecha fue elegida en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, un músico, cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino, considerado uno de los más importantes y respetados en toda Latinoamérica.
Día Nacional del Músico: su origen
Esta conmemoración fue impulsada por el INAMU (Instituto Nacional de la Música) y tiene como fin resignificar la relevancia cultural producida por los músicos nacionales.
Esta iniciativa se puso en marcha luego de la muerte de Spinetta, el 8 febrero de 2012. El reconocido cantautor es considerado un artista que modificó para siempre la cultura popular con un estilo poético y una intencionalidad musical única.
El día del músico HOY según INAMU:
“Hoy es una fecha muy especial, no sólo porque es la cuarta vez en la historia que se conmemora nuestro día, sino porque es muy importante para los músicos argentinos que tengamos un día en donde poner de manifiesto, todos los años, las condiciones en las que se realiza nuestra actividad y las necesidades a resolver.
En esta fecha también homenajeamos a los grandes Maestros, aquellos referentes que nos han hecho soñar con su música, dejando un testimonio vivo de nuestra cultura nacional.
Si bien este día, 23 de enero, fue elegido en reconocimiento al natalicio del querido Luis Alberto Spinetta, esta fecha ya es es patrimonio de todos los músicos, cualquiera sea su estilo musical o convocatoria.”
Dejar una contestacion