Ya son 13 las ballenas muertas en el sur argentino

greenpeace
Foto suministrada por Greenpeace Argentina
COMPARTIR

En los últimos días aparecieron 13 ballenas francas muertas en Chubut y el Instituto de conservación de ballenas estuvo trabajando en la zona junto a otras organizaciones e informó que se están tomando muestras para necropsias y muestras de agua para saber cómo y porqué fallecieron.

Además, en un primer informe se señaló que ninguna de las ballenas evaluadas presentó evidencias de lesiones traumáticas o enmallamientos y estaban todas en buen estado nutricional.
La principal hipótesis hasta ahora es que se trate de una intoxicación masiva por floraciones algales nocivas en el agua, comúnmente llamadas «mareas roja», fenómenos recurrentes, pero cada vez más frecuentes y duraderos debido al cambio climático.
Según Greenpeace Argentina, por el desmedido uso de combustibles fósiles, los océanos absorben cada vez más calor y gases de efecto invernadero de la atmósfera, lo que provoca su aumento de temperatura y favorece el desarrollo masivo de algas tóxicas, con graves consecuencias en los ecosistemas marinos.
Las organizaciones continúan activamente con la investigación para identificar las posibles causas de esta tragedia, en colaboración con otros investigadores y las autoridades provinciales correspondientes.
Es urgente y está a la vista! Debemos abandonar urgentemente nuestra dependencia de los combustibles fósiles y proteger los océanos. Exigí un #MarArgentinoSinPetróleo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*