
La situación económica de los jubilados en Argentina continúa agravándose. Un estudio reciente elaborado por la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que uno de cada tres jubilados vive en condiciones de pobreza. Este dato alarmante subraya la vulnerabilidad de una de las poblaciones más afectadas por la crisis económica en el país.
El informe detalla que, en el último año, más de medio millón de jubilados, es decir, 542 mil personas, se sumaron a esta preocupante situación, lo que refleja un deterioro significativo en los ingresos y el poder adquisitivo de los adultos mayores.
En comparación internacional, la situación argentina destaca negativamente, exponiendo las dificultades de los jubilados para cubrir sus necesidades básicas en un contexto de alta inflación y falta de ajustes adecuados en las jubilaciones.
Mientras tanto, en el ámbito político, el ministro de Economía, Frankus, expresó su confianza en alcanzar un acuerdo con el PRO de cara a 2025. Aunque no se especificaron detalles sobre cómo este acuerdo impactaría en la situación de los jubilados, la medida podría formar parte de un esfuerzo por estabilizar la economía y atender las crecientes desigualdades.
La realidad de los jubilados exige soluciones inmediatas y sostenibles. El dato de que uno de cada tres vive en la pobreza no solo es un indicador económico, sino también un llamado urgente a la acción para garantizar una vejez digna.
Dejar una contestacion