
Este fin de semana, San Lorenzo se viste de básquet y camaradería. El Club Red Star vuelve a ser anfitrión del Encuentro Nacional de Minibásquet, que celebra nada menos que su 41° edición con un despliegue de chicos, familias, entrenadores y mucho corazón.
En el programa radial El Muelle, que se emite cada sábado por Nueva Estrella Medios, Lucas Maidana dialogó con Federico Rodríguez, profesor de la institución, quien coordina el minibásquet y la escuela formativa del club. Con entusiasmo, Rodríguez compartió detalles de esta edición que ya es una tradición en el calendario deportivo del país.
“Estamos felices. Ya llegaron los chicos de Colón (provincia Buenos Aires) del club Alianza. Con ansias esperamos éste momento, con los profes, con las familias, todos pusimos el hombro para recibirlos como se merecen”, comentó Rodríguez desde el Complejo Museológico de San Lorenzo, donde los chicos estaban de paseo antes de comenzar con los partidos.
Una experiencia que deja huella
La propuesta de Red Star forma parte de un clásico del básquet infantil, que año tras año reúne a miles de chicos y chicas de todo el país. Este año participan 87 clubes, con delegaciones que comenzaron a llegar desde el viernes. Red Star, en particular, recibió a 36 chicos visitantes, mientras que su plantel cuenta con 48 jugadores de categorías formativas.
“Después del paseo, almorzamos y a la cancha. Sábado y domingo hay muchísimo básquet. Es un fin de semana que los chicos no se van a olvidar más. Son recuerdos que quedan para siempre”, expresó Rodríguez.
El cierre del evento, que tendrá lugar este domingo, incluirá un tradicional desfile de delegaciones, un momento cargado de color y emoción donde los clubes de todo el país recorren juntos las calles en una verdadera fiesta del deporte.
Familias, el alma del evento
Un punto fuerte del encuentro, según remarcó el entrenador, es el rol activo de las familias:
“Los papás están en todos lados: acompañando en las visitas, cocinando, decorando el club. Son parte fundamental del proyecto. Siempre decimos que el jugador, el profe y los padres hacen el equipo. Y los chicos valoran muchísimo que sus familias estén ahí”.
Una figura que inspira
Otro orgullo para Red Star es contar en sus filas con Ricardo Bojanich, referente indiscutido del minibásquet argentino, autor de libros que formaron generaciones de entrenadores.
“Ricardo es una eminencia. Aprendemos de él todos los días. No es casualidad que esté con nosotros: es fruto del trabajo y de un club que apuesta en serio a la formación”, señaló Rodríguez.
Más que competir, compartir
Como bien recalcó Lucas Maidana durante el cierre de la nota, este tipo de encuentros trascienden la competencia. Buscan fomentar el compañerismo, la integración y el amor por el deporte. En el caso de Red Star, además, con un ida y vuelta enriquecedor: “Hoy recibimos, pero a fin de año devolvemos la visita. Así los vínculos continúan y se hacen más fuertes”, destacó el profesor.
La ciudad de San Lorenzo, con Red Star como epicentro, vuelve a demostrar que el deporte, cuando se hace con pasión y compromiso, es capaz de unir generaciones, familias y comunidades enteras. Y el minibásquet, sin dudas, sigue picando alto.
Escuchá la entrevista completa:
Dejar una contestacion