Una escuela que florece: homenaje a la tarea directiva y el renacer de la educación en septiembre

COMPARTIR

 

Septiembre, mes de la educación, mes de la primavera, mes de renacimientos. No parece casual que el calendario nos invite a homenajear a quienes hacen posible la escuela justo cuando la naturaleza vuelve a vestirse de colores. Como si la vida misma nos recordara que educar es también sembrar, cuidar, esperar… y ver florecer.

Y en ese espíritu de gratitud, compromiso y renovación, el programa radial  «Honrar la vida» , conducido con calidez y empatía por  Miriam Cosenza , visitó el  Colegio Secundario N° 438 «E.x. Nacional N° 1» , un emblema educativo de nuestra ciudad, para conversar con  Jorgelina Verón Lara , actual directora de la institución.

Una charla amena, cercana y profundamente humana, en la que quedó en evidencia algo fundamental: detrás de cada cargo, hay una persona con vocación, con historia y con una mirada puesta en el bienestar colectivo.

 Una directora que escucha, gestiona y acompaña

Jorgelina no llegó por casualidad a este rol. Con una vasta trayectoria como  profesora de Educación Musical , se desempeñó como vicedirectora desde tiempos de pandemia y asumió la dirección en junio, tras la jubilación del profesor Néstor Almirón. La responsabilidad es reciente, pero su compromiso es de larga data.

«Pensar la gestión de una escuela es pensar en todos los actores que la conforman», expresó con claridad y sensibilidad. Su mirada abarca lo pedagógico, lo administrativo, lo social y lo humano. Porque la escuela, como ella bien dice,  «es el mejor lugar donde pueden estar los adolescentes hoy».

Una comunidad viva, diversa y en movimiento

Con más de  mil estudiantes  y cerca de  140 docentes , el Secundario 438 es una comunidad educativa enorme, vibrante, activa. La institución ofrece cuatro orientaciones—Naturales, Sociales, Economía y Arte— lo que la convierte en una de las pocas en la región con semejante amplitud.

A esto se suma una  rica articulación con otras instituciones : la  Escuela de Educación Especial Santa Mónica , la  EMPA (Escuela de Adultos) , diversas  municipalidades y empresas  locales que abren sus puertas a los estudiantes para realizar prácticas educativas. Un tejido de vínculos que habla de una escuela que sale al encuentro de la comunidad  y que entiende que educar es también incluir, acompañar, abrir caminos.

«Los chicos hacen sus primeros pasos en el mundo laboral gracias a estas experiencias, y eso es muy valioso», agregó Jorgelina.

 Más que aulas: espacios para crecer

En el edificio conviven  32 aulas , laboratorios, biblioteca, sala de música, aula de plástica, dos gimnasios, e incluso  una radio escolar , donde los estudiantes graban sus propios programas. Un proyecto que, como tantos otros, busca darle  voz y protagonismo a los jóvenes .

También se brinda  copa de leche  para garantizar un desayuno o merienda a quienes lo necesiten, y se trabaja codo a codo con  preceptores, asistentes escolares, bibliotecarias y personal administrativo . Porque cada pieza importa. Cada tarea es esencial.

 «Ofrecer lo mejor, pensando en los estudiantes»

Quizás una de las frases más potentes de la entrevista fue esta:

 “Nosotros tenemos que hacer de puente entre las políticas educativas, los docentes y los estudiantes. Y siempre pensando en ellos, en ofrecer lo mejor”.

No hay dudas:  Jorgelina honra la vida  con cada gesto, cada decisión, cada diálogo. Y aunque dice con humildad que todo se logra «en equipo», su liderazgo sereno y claro es parte fundamental de este engranaje que no se detiene.

 Un homenaje con nombre propio

Este  28 de septiembre , Día del Director de Escuela, el reconocimiento se hace carne en figuras como la de Jorgelina Verón Lara, pero también en todos aquellos directivos y directivas que —en silencio muchas veces— sostienen, acompañan, gestionan y sueñan con una escuela cada vez más inclusiva, humana y transformadora.

Porque  dirigir una escuela no es solo administrar: es cuidar, escuchar, articular y sembrar futuro .

Desde  Nueva Estrella 102.9  y el corazón de nuestro programa  «Honrar la vida» , celebramos su labor y la de todos los educadores que, día a día, hacen posible el milagro de aprender.

 

📻 Podés revivir la entrevista completa en nuestras redes y en la página oficial de la radio.

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*