Salud del Papa Francisco: «Durmió bien anoche y está descansando”

COMPARTIR

 

La Oficina de Prensa de la Santa Sede brindó hoy, 27 de febrero, una nueva actualización sobre el estado de salud del Papa Francisco. En el comunicado, se informó que el pontífice «durmió bien durante la noche y ahora está descansando», mostrando signos de una recuperación progresiva. Además, desde el Policlínico «Agostino Gemelli» se detalló que Francisco sigue recibiendo el tratamiento prescrito, que incluye oxigenación, como parte de su proceso de recuperación.

A pesar de la mejora, la Santa Sede confirmó la cancelación de la audiencia jubilar prevista para este sábado, 1 de marzo. La audiencia, que forma parte de las celebraciones del Jubileo 2025, tuvo que ser suspendida debido al estado de salud del pontífice.

La evolución del Papa Francisco

El Papa Francisco fue ingresado en el hospital el pasado 14 de febrero, tras presentar un cuadro clínico relacionado con una neumonía bilateral. En el último parte médico, difundido este jueves por la mañana, se indicó que el pontífice continúa con su tratamiento y que se le han realizado nuevas pruebas. A pesar de su estado de salud delicado, el Papa sigue siendo capaz de movilizarse hasta el sillón de su habitación y permanece al tanto de las numerosas iniciativas de oración que se están realizando por su salud. Según el comunicado, el estado de ánimo del Papa es positivo.

En el boletín médico emitido anoche, se destacó una «ligera mejoría». La tomografía computarizada de tórax mostró una «evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar». La oxigenoterapia de alto flujo sigue siendo parte del tratamiento, al igual que la fisioterapia respiratoria. Asimismo, se explicó que la insuficiencia renal, que había sido motivo de preocupación en días anteriores, ya no representa una amenaza significativa.

Suspensión de actividades y el futuro del Jubileo

La cancelación de la audiencia jubilar prevista para el 1 de marzo, que es una de las actividades más importantes del Jubileo, ha sido confirmada por la Santa Sede. Este Jubileo, que comenzó el 24 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, es una celebración de gran relevancia para la Iglesia Católica. Miles de peregrinos viajan al Vaticano durante estos eventos para recibir indulgencias y participar en otras actividades religiosas.

Desde la Santa Sede, se han mostrado cautelosos respecto a las futuras actividades del Papa dentro del contexto del Jubileo, esperando evaluar su evolución para determinar si su recuperación le permitirá participar en los diversos eventos programados.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*