Red Star y un momento que ya es historia

COMPARTIR

Iván Martorell, DT de Red Star, compartió en «El Muelle» la emoción de un presente histórico y el crecimiento del básquet en el club.

Una mañana especial se vivió en el programa radial “El Muelle”, conducido por Daniel Barzola y Lucas Maidana, con la visita de Iván Martorell, entrenador del equipo de primera división de Red Star. Con la calidez de quien comparte más que una victoria, Martorell abrió su corazón para hablar de un momento histórico que emociona a todo el básquet del club.

La entrevista arrancó con el eco aún fresco del triunfo del día anterior. «Fue un momento muy especial, no solo por el resultado sino por cómo se dio», expresó Martorell, visiblemente conmovido. El partido marcó un antes y un después: fue la primera presentación en cancha de los jugadores extranjeros Brandon Cotton  y Joshua Hardiman, quienes llegaron desde el alto nivel universitario y profesional del exterior.

“Ellos trajeron una exigencia y una energía nueva. Nos empujan a crecer, a profesionalizarnos más. Su llegada no es solo un refuerzo deportivo, es un cambio cultural para el plantel”, explicó Iván con entusiasmo. La integración de los nuevos refuerzos no fue solo técnica; se sintió también en la pasión con la que los más chicos del club los miraban desde la tribuna.

Pero la noche no fue solo de importados. Uno de los momentos más emotivos fue el cierre del partido, con una jugada colectiva de alto vuelo que terminó en una «alley-oop» —una acción espectacular donde un jugador lanza la pelota al aire para que otro la entierre en el aro— que desató el delirio en las gradas. “Esa jugada fue el broche de oro. Fue como decirle a la gente: ‘esto es Red Star, esto estamos construyendo’”, remarcó Martorell.

En la charla también hubo espacio para lo humano y lo colectivo. Iván destacó el aporte de Rodrigo Dadamo, otro entrenador que forma parte del cuerpo técnico y que vivió el partido desde el banco: “Es un lujo tenerlo al lado, compartimos más que un equipo, compartimos valores y una forma de ver este deporte”.

Martorell no dejó de reconocer el esfuerzo de muchas personas que hacen posible este presente: familias, colaboradores, el staff técnico completo, y sobre todo, los chicos del club. “Esto no sería posible sin ellos. El club está creciendo, y el básquet es parte de ese crecimiento. Queremos dejar una huella, no solo resultados”, afirmó.

El broche de la entrevista fue un agradecimiento colectivo a todas las familias que, con esfuerzo y compromiso, apoyan al equipo de primera división; y  especialmente a María José Olmedo (PF del equipo), Lucas Gómez (traductor), y a las familias Campos y Gualtieri por su apoyo incansable.

Red Star hoy compite con ambas tiras formativas completas, en Primera A y en Primera C, siendo uno de los pocos clubes de la ciudad con semejante despliegue.

“La idea no es solo competir, sino construir comunidad. Que los chicos tengan un lugar, que se sientan parte de algo grande. Este momento es de todos”, cerró Iván Martorell, entre emoción, gratitud y un futuro lleno de promesas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*