¿Quiénes son los candidatos a concejales en San Lorenzo?

COMPARTIR

 

Horas después del cierre de listas, se conocieron los candidatos que competirán por las bancas del Concejo Municipal de San Lorenzo, cuyos escaños serán renovados en los próximos comicios. Aunque no hubo grandes sorpresas, las internas ya están en marcha, con las PASO programadas para el 13 de abril y las elecciones generales para el 29 de junio.

El Concejo Municipal de San Lorenzo renovará 4 de las 8 bancas que lo componen. Tres de estas pertenecen al oficialismo, representado por Gustavo Oggero, Giovana Arduino y Damián Perassi, mientras que una sola banca está en manos de la oposición, ocupada por Esteban Aricó.

En este contexto, el oficialismo, bajo la alianza «Unidos para Cambiar Santa Fe», lleva varias propuestas a la contienda. El médico Gustavo Oggero, actual concejal, buscará renovar su tercer mandato, acompañado en la lista por la joven Delfina Cavagnero, actual subsecretaria de Producción y Turismo, y el también médico Eduardo Ros, actual director del Hospital Granaderos a Caballo. Completa la lista Luciana Resquín, abogada y exconcejala, quien se presenta como precandidata en cuarto lugar.

Dentro del mismo espacio, el socialista Fernando Bassán, quien fue candidato a senador departamental, también se sumó a la contienda por un lugar en el Concejo Municipal, acompañado por Fernanda Sauvanet, Luciano Palazeci y Micaela Núñez.

Por otro lado, el partido UNO, liderado por el diputado provincial y pastor evangelista Walter Ghione, presenta a Sebastián Mascherano, hermano del futbolista Javier Mascherano, quien actualmente se desempeña en la prevención de adicciones.

El espacio UNIR, que se refiere a la Libertad Avanza a nivel nacional, lleva una lista encabezada por Leopoldo Pistan, referente de la Asociación de Padres por los Derechos de los Niños. Además, Vida y Libertad, el espacio de Amalia Granata, propone nuevamente a Pablo Rozas como candidato a concejal, quien lidera el partido MAC y la Iglesia Evangélica de San Lorenzo.

En cuanto al peronismo, se despliegan varias opciones. Esteban Aricó, quien fue candidato de Unión por la Patria en las elecciones pasadas, buscará renovar su banca, acompañado por Yazmin Petrillo, Daniel Alzugaray, Stella Stewart, Federico Rodríguez, Juli Piedrabuena y Guillermo Godoy.

Gonzalo Del Pino, comunicador y representante del espacio País, liderado por Roberto Sukerman, se postula nuevamente para el Concejo, con una lista que incluye a Lorena Giménez, Luis Finoli, Jimena Fredes, Alberto Strehmel, Romina Céspedes y el periodista deportivo Cristian Ibarra.

Desde Confluencia Santafesina, un espacio creado por el ex presidente Néstor Kirchner, Hugo Bruscaglia, conductor radial, también aspira a ocupar una banca en el Concejo Municipal, acompañado por María Virginia Bertone, Hugo López y Valeria Barboza.

Marcelo Remondino, del espacio Activemos y cercano al senador nacional Marcelo Lewandowski, buscará regresar al Concejo tras dos años de ausencia.

El Frente Amplio de la Soberanía, que a nivel provincial está representado por Carlos del Frade, Claudia Balague y Fabián Oliver, lleva a Diego Perolini, integrante de la banda local “La Bolsa”, en su lista, acompañado por Mario Besedniak, Soledad Zeballos y Jonatan Laviano.

Por último, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad también presentó una lista encabezada por la docente María Silvia Remondino.

Con la renovación de cuatro bancas en juego, el panorama político de San Lorenzo se prepara para una competencia intensa en los próximos meses. Mientras tanto, los espacios políticos ultiman detalles para presentar sus propuestas ante los votantes, en una disputa que promete ser decisiva para el futuro del Concejo Municipal.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*