
El gobernador santafesino fue contundente en su decisión de no acompañar el aumento de las retenciones que se establecen a partir de la Ley Ómnibus impulsada por el gobierno nacional.
Pullaro concuerda con el gobierno de Javier Milei en que hay que terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero dice que se repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita.
«Estamos frente a un debate que puede cambiar el futuro del país, y queremos que el cambio sea para bien. Por eso tenemos que parar la pelota y tomarnos el tiempo necesario para discutir cada tema y cómo impacta en cada provincia y en cada sector», señala el máximo mandatario provincial .
Las provincias productivas del interior quieren que al Gobierno le vaya bien, por eso es fundamental sostener el dialogo. A Santa Fe, el aumento de las retenciones la perjudica seriamente. «Es la 2da provincia exportadora, 4 de cada 10 dólares que necesitamos para sacar al país del atraso, los aportan los santafesinos», informa el gobernador.
El mandatario opinó que: «Necesitamos un apoyo fuerte a la producción y a la industria que son los que generan empleo y nos van a dar las herramientas para que el país despegue. El aumento de retenciones que se propone en la Ley Ómnibus, solo sumaría menos de 400 millones de dólares a lo que el Gobierno Nacional está recaudando pero con el riesgo de perder esos mercados vigentes y pasar a recaudar 0.»
«Sumarle impuestos a la producción, es una posibilidad menos de inversión para generar empleo, sumar valor agregado, incorporar tecnología. En definitiva, son menos oportunidades para trabajar en la Argentina del futuro», finalizó Maximiliano Pullaro.
Dejar una contestacion