Prorrogan la prisión preventiva para los tres imputados por el femicidio de Sofía Delgado

COMPARTIR

 

Este miércoles 14 de mayo de 2025, se llevó a cabo en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo la audiencia de revisión de medida cautelar para tres imputados en el marco de la causa que investiga el homicidio calificado de Ángela Sofía Delgado, ocurrido en octubre de 2024.

Los acusados —Brian B., Alejandro B. y Eduardo M.— enfrentan cargos por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, cometido mediando violencia de género, en calidad de coautores. Durante la audiencia, el fiscal Carlos Ortigoza solicitó la prórroga de la prisión preventiva efectiva por el plazo de 180 días, pedido que fue aceptado por el juez de Primera Instancia, Dr. Eugenio Romanini, quien resolvió hacer lugar a la solicitud fiscal y mantener la medida cautelar.

Los hechos investigados

La acusación formal detalla que entre las 23:15 horas del 30 de octubre y las 09:30 del 31 de octubre de 2024, Alejandro B., quien mantenía una relación sentimental previa con la víctima, pasó a buscarla a su domicilio en un automóvil Peugeot 308. Luego la trasladó a un galpón ubicado en Corrientes al 100, en Puerto General San Martín, propiedad de Eduardo M.

En ese lugar, y con la participación de los otros dos imputados, causaron la muerte de Sofía Delgado por asfixia mecánica. Con el fin de ocultar el cuerpo, Brian B., empleado del taller, la ató de pies y manos, la introdujo en una bolsa negra, la cubrió con aislante térmico y posteriormente la colocó en una bolsa arpillera de construcción.

El cuerpo fue abandonado en una zanja en una zona rural de Ricardone, a unos 700 metros de la curva del Camino de la Cremería, y finalmente fue hallado el 15 de noviembre de 2024, alrededor de las 23:15 horas.

La prórroga de la prisión preventiva busca garantizar el avance de la investigación y evitar cualquier tipo de entorpecimiento del proceso judicial. El caso, que ha generado una fuerte conmoción en la región, se encuentra en etapa de instrucción, mientras los fiscales trabajan en el cierre de pruebas para la próxima etapa del proceso.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*