
En un hecho histórico para la conectividad aérea del interior del país, el aeropuerto internacional Islas Malvinas de Rosario tendrá por primera vez vuelos directos a Europa, específicamente a la ciudad de Madrid, operados por la aerolínea World2Fly, del grupo Iberostar.
El anuncio se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, firmó un convenio con la compañía aérea para poner en marcha la ruta que conectará a Rosario con la capital española sin escalas.
Con esta incorporación, Rosario se convierte en la tercera ciudad argentina con vuelos directos a Europa, detrás de Buenos Aires y Córdoba.
¿Cuándo comienzan y cómo serán los vuelos?
Según confirmaron las autoridades provinciales, habrá dos frecuencias semanales: los martes y jueves, con aviones que ofrecerán 432 asientos por vuelo.
La venta de pasajes comenzará el 1° de diciembre de 2025, y se espera que la ruta comience a operar durante el primer semestre de 2026.
“Estamos poniendo a Rosario en el lugar que merece estar. Esta es una oportunidad histórica para el aeropuerto y la región”, afirmó Puccini.
Obras en el aeropuerto: una pista renovada
Este hito en conectividad internacional se enmarca dentro de un plan integral de modernización del aeropuerto rosarino, que incluye la renovación total de la pista.
Actualmente, se trabaja en la demolición y reconstrucción de los 3.000 metros de pista, con obras que demandan más de $33.000 millones de inversión provincial. Ya se completó la demolición de la cabecera sur, una superficie equivalente a tres canchas de fútbol, y avanzan los trabajos de balizamiento, drenaje y hormigonado.
Esta renovación permitirá la operación de aviones de gran porte y es un paso clave para posicionar a Rosario como puerta de entrada y salida internacional, no solo para pasajeros sino también para cargas y turismo productivo.
Puccini destacó que la llegada de World2Fly es el resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial, la Secretaría de Transporte y Logística y la gerencia del aeropuerto, en el marco de un programa de incentivos que incluye beneficios fiscales y acompañamiento a nuevas rutas.
Dejar una contestacion