Peajes gratis en varias rutas y puentes clave a partir del 8 de Abril

COMPARTIR

Una reciente decisión del gobierno nacional traerá un importante cambio en el sistema de peajes de diversas rutas y puentes clave del país. A partir del próximo 8 de abril de 2025, se levantarán las barreras en distintos peajes de rutas nacionales, permitiendo la circulación gratuita durante un período mínimo de seis meses.

Esta medida responde a la finalización del contrato con la concesionaria privada Caminos del Río Uruguay (CRUSA), el cual no será renovado. Como resultado, los peajes ubicados en diversas rutas del país dejarán de cobrar a los conductores, ofreciendo un alivio económico para quienes transiten por estas vías.

¿En qué peajes se dejará de cobrar?

Los pasos a seguir que dejarán de cobrar peaje incluyen aquellas rutas cubiertas por la concesión de CRUSA, que abarca las rutas nacionales 12, 14 y 174. Los peajes afectados son:

  • Zárate
  • Yeruá
  • Isla La Deseada
  • Colonia Elía
  • Piedritas

Además, la medida también alcanzará a la conexión vial Rosario-Victoria y al puente Zárate-Brazo Largo, donde los conductores ya no deberán abonar el peaje.

¿Cuándo comenzarán a ser gratis estos peajes?

El levantamiento de las barreras se llevará a cabo el 8 de abril, cuando los trabajadores de CRUSA retiren las barreras en el Corredor Vial 18 y en la conexión Rosario-Victoria. Este período sin cobro de peaje se extenderá al menos seis meses, tiempo durante el cual se completará el proceso de licitación para que una nueva operadora privada se haga cargo de la gestión de los peajes.

Un respiro para los conductores

Este cambio representa una significativa reducción en los costos para quienes transitan frecuentemente por estas rutas y puentes, y se enmarca dentro de un proceso de reestructuración del sistema de concesionarios viales en el país. A medida que avance el proceso de licitación, se espera la incorporación de una nueva concesionaria que se encargue de la gestión y mantenimiento de estas importantes vías de comunicación.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*