“Octubre Rosa: la caminata que salva vidas y el llamado urgente a hacerse el control”

Lalcec
Foto: Dosdosuno prensa
COMPARTIR

 

Octubre es rosa. Y no por moda, sino por conciencia. En este mes tan especial, la presidenta de LALCEC Rosario, Liliana Drovetta de España, habló en el programa “La Previa del Finde” (Radio Nueva Estrella 102.9) sobre la importancia del control médico anual, la detección temprana del cáncer de mama y todas las actividades que se vienen.

El 12 de octubre se realizará la 8va edición de la Caminata Rosa Rosario, un evento libre y gratuito que convoca a miles de personas con un solo mensaje:

Detectarlo a tiempo puede salvarte la vida.

El encuentro será a las 9 h, con salida desde la explanada del Museo Castagnino, recorrerá Bv. Oroño hasta el estatuario de Belgrano y retornará. Allí habrá música en vivo, clases de zumba, actividades recreativas y, sobre todo, mucha empatía.

“Queremos que las mujeres sanas se controlen. El cáncer de mama detectado a tiempo tiene hasta un 90% de probabilidades de curación”, remarcó Liliana, clara y directa.

 ¿Por qué es tan importante controlarse?

Según la OMS, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores en mujeres a nivel mundial. Por eso, hacerse una mamografía anual desde los 40 años, o antes si hay antecedentes familiares, no es una opción: es un acto de amor propio.

“Lo grave no es no tener acceso a la información. Lo grave es postergar los controles. Pensar ‘más adelante’… y que sea tarde”, reflexionó.

Senografías gratuitas: una oportunidad que puede salvar vidas

Este año, como parte de la campaña, LALCEC Rosario donará 200 senografías gratuitas para mujeres sin cobertura médica. Se podrán solicitar desde el 20 de octubre llamando a:

📞 449-1818 / 448-7439 (de lunes a viernes de 9 a 20:30 h)
📱 O por redes sociales: @caminatarosarosario

“Solo hace falta dejar tu nombre y DNI. Nada más. El acceso debe ser simple y humano”, explicó.

🎀 Un llamado que nos incluye a todas y todos

Además de la Caminata y la campaña de detección gratuita, LALCEC sigue promoviendo hábitos de vida saludable: no fumar, comer sano, evitar el alcohol y hacer actividad física. Porque cada paso cuenta.

El mensaje es claro, cálido y urgente:

“La detección temprana salva vidas. Controlate. Y ayudá a que otras también lo hagan.”

Escuchá la entrevista completa:

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*