
Milei destacó las políticas de Trump y criticó a la ONU en su discurso ante la Asamblea General. Defendió su rumbo económico y reclamó por Malvinas.
En un discurso encendido ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al mundo al elogiar abiertamente las políticas del expresidente estadounidense Donald Trump. Celebró sus posturas económicas y antiinmigratorias, a la vez que volvió a cuestionar duramente al organismo internacional.
“No somos los únicos que estamos tomando las decisiones difíciles que este momento demanda. El presidente Trump también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe”, afirmó Milei ante los representantes de los países miembros.
El mandatario argentino destacó especialmente la política migratoria de Trump, calificándola de “férrea y exitosa” y asegurando que es un ejemplo a seguir. “Entiende que debe hacer lo necesario, aunque a muchos no les guste, antes que sea demasiado tarde. En otros países, ya es demasiado tarde para esta decisión”, aseguró.
Además, Milei elogió la política comercial impulsada por la administración Trump, enfocada en aranceles y restricciones, algo que va en sintonía con su visión de reconstrucción económica. “Está llevando adelante una reestructuración sin precedentes en los términos del comercio internacional, una tarea de magnitudes titánicas que hacen al corazón del sistema económico global”, sostuvo. Según él, ese sistema “estaba depredando el corazón industrial de su país”.

En su mensaje, también defendió el rumbo económico de su gobierno, destacando los esfuerzos por lograr equilibrio fiscal. “La única fórmula es hacer lo contrario a lo que se hizo en el pasado. Argentina tiene un gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil”, afirmó.
Milei, quien busca cerrar un acuerdo de asistencia financiera con Estados Unidos, advirtió que el crecimiento del país podría parecer lento en el corto plazo, pero subrayó la importancia de la “consistencia a largo plazo”.
Por otra parte, reiteró el histórico reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, e instó al Reino Unido a reanudar negociaciones. También denunció la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela, solicitando apoyo internacional para su liberación.
El discurso de Milei generó repercusiones inmediatas tanto a nivel nacional como internacional, marcando su posicionamiento firme ante los foros globales y su alineamiento ideológico con líderes como Donald Trump.
Dejar una contestacion