
Milei anunció hoy cambios en la Policía Federal junto a Bullrich, como parte de una reforma integral para mejorar la seguridad y modernizar la fuerza. Esta tarde en una conferencia de prensa en Casa Rosada, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicarán los detalles del Decreto 383/25, publicado este martes en el Boletín Oficial.
La norma aprueba un nuevo estatuto de la Policía Federal Argentina (PFA) y da inicio a un “proceso de reforma y modernización” de la institución. El objetivo central es enfocar a la PFA en la investigación de delitos federales y complejos, como los cibernéticos y el crimen organizado.
Uno de los puntos clave del decreto es el control sobre el ingreso de suboficiales. En su artículo 4, establece que el Ministerio de Seguridad deberá fijar una cantidad máxima de ingresos anuales, que no podrá superar la cifra de 2025 y deberá disminuirse gradualmente.
El ahorro generado por esta reducción se destinará al Programa Universitario Modernización de la Policía Federal Argentina, un nuevo espacio bajo el Ministerio de Seguridad. Este programa tendrá como fin la compra de tecnología, bienes de uso y la mejora de procesos investigativos.
Además, se autoriza a los efectivos a realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas preventivas en espacios públicos digitales, como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas. Esto busca facilitar la detección temprana de delitos en entornos digitales.
La nueva normativa también reafirma que la PFA seguirá encargada del mantenimiento del orden público, incluso en situaciones como piquetes. El estatuto faculta a la fuerza a “realizar las acciones necesarias para la prevención del delito y de mantenimiento del orden público”.
Con estas medidas, el Gobierno apuesta por una Policía Federal más eficiente, moderna y con mayor capacidad operativa, tanto en el mundo físico como digital.
Dejar una contestacion