Luis Palacios: El impacto del temporal y la respuesta comunal ante la emergencia

COMPARTIR

El pasado viernes, un fuerte temporal sorprendió a la región, dejando a su paso daños materiales significativos en varias localidades del departamento San Lorenzo, especialmente en Luis Palacios. El presidente comunal de esta pequeña localidad, Adrián Biyovich, dialogó con los conductores del programa radial «El Muelle», Lucas Maidana y Daniel Barzola, para brindar detalles sobre los efectos del fenómeno climático y la respuesta de la comuna.

«Ha sido un temporal muy, muy importante. En una localidad tan pequeña como la nuestra, hemos tenido que afrontar hasta quince boladuras de techos», relató Biyovich, quien explicó que los daños no se limitaron a las viviendas, sino que también hubo caídas de postes de electricidad y árboles, lo que generó una gran preocupación entre los vecinos. Sin embargo, el presidente comunal destacó que, a pesar de la magnitud de los daños, los servicios esenciales como la electricidad y el agua potable fueron rápidamente restaurados.

Según Biyovich, la clave para la rápida respuesta fue la coordinación entre los equipos municipales, las empresas proveedoras de energía, y las autoridades de Defensa Civil de la provincia. «Desde el primer momento nos pusimos a trabajar con todos los equipos disponibles. Lo más importante era garantizar los servicios esenciales y asistir a las familias afectadas», subrayó.

Familias afectadas y la asistencia estatal

El temporal, que dejó daños materiales considerables, afectó principalmente a viviendas de la localidad. Las 15 familias que sufrieron la pérdida parcial de los techos se vieron forzadas a realizar reparaciones provisionales, ya que muchas de ellas no cuentan con los recursos económicos necesarios para enfrentar la reparación completa. «Lo más complejo de la situación es poder ayudar a las familias que no tienen la capacidad económica para reponer un techo», explicó Biyovich.

A pesar de los daños, la mayoría de las familias pudieron evitar la evacuación, ya que las viviendas afectadas no sufrieron la pérdida total de los techos. Las casas con daños parciales permitieron que los habitantes se autoevacuaran de manera temporal, sin que se registraran víctimas fatales. «Esto nos dio un poco de tranquilidad», reconoció el comunal, quien también destacó la falta de víctimas en comparación con otros episodios de tormentas similares en la región.

 Tormentas severas, pero sin víctimas fatales

Este no fue el primer episodio de tormentas fuertes que azotó a la localidad. De hecho, Biyovich recordó que en años anteriores, la zona ha sufrido la presencia de tornados y tormentas severas, algunos de los cuales provocaron víctimas fatales. «A pesar de lo grave de este temporal, lo cierto es que no tuvimos víctimas fatales, lo cual nos permitió tomarlo de otra manera», manifestó el presidente comunal, que hizo hincapié en la importancia de la prevención y la planificación ante fenómenos de esta magnitud.

Con respecto a la intervención de la provincia, Biyovich comentó que los funcionarios provinciales llegaron a la localidad para relevar la situación. Aunque el compromiso verbal de colaboración con las familias afectadas ya se ha expresado, el presidente comunal expresó su esperanza de que dicha ayuda se concrete en los próximos días, especialmente para aquellas familias que no cuentan con los recursos para enfrentar los daños por sí solas.

«El compromiso está, y esperamos que se pueda concretar en lo inmediato. Mientras tanto, nosotros estamos tratando de cubrir las demandas de la emergencia», agregó Biyovich, quien también mencionó que se está trabajando en conjunto con las localidades vecinas, como Correa y Carcaráña, para coordinar la asistencia en el departamento.

 Preparación para el futuro

El presidente comunal también destacó que, dado el cambio climático y la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, la localidad está trabajando en medidas preventivas y de preparación para el futuro. «Es importante estar preparados, porque este tipo de tormentas pueden ocurrir en cualquier momento, y tenemos que asegurar que nuestra infraestructura y nuestros equipos estén listos para dar respuestas rápidas», concluyó.

Luis Palacios, al igual que muchas otras localidades de la región, enfrenta los efectos del cambio climático con resiliencia y esfuerzo colectivo. Mientras tanto, los vecinos y las autoridades siguen trabajando para restablecer por completo los servicios y asistir a las familias afectadas, confiando en el apoyo de la provincia y en la solidaridad de la comunidad.

audio entrevista completa a Adrián Biyovich

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*