
En un contexto nacional marcado por drásticos recortes en la educación universitaria, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, destacó la importancia de la educación pública y el compromiso de la institución con el desarrollo académico y social. Durante una reciente visita a la obra en progreso del Polo Educativo en la ciudad de Puerto General San Martín, Bartolacci reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la universidad en medio de una crisis económica y los estragos de la pandemia.
“Estamos avanzando con un proyecto educativo a pesar de las dificultades”, afirmó Bartolacci, subrayando que la UNR cuenta actualmente con 455 estudiantes en formación, un logro significativo en tiempos adversos. Enfatizó que la educación es un derecho fundamental que transforma vidas y es clave para el progreso de la sociedad.
El rector expresó su preocupación por la tendencia a naturalizar situaciones desfavorables en el ámbito educativo, recordando que “una escuela no se pone en marcha de un día para otro” y que los últimos años han sido particularmente difíciles. Sin embargo, la UNR ha logrado crear cuatro nuevas escuelas en solo cuatro años, un dato que Bartolacci considera relevante en el contexto actual.
Bartolacci también abordó el impacto de la reducción de financiamiento, destacando que la universidad ha mantenido su compromiso a pesar de recibir menos recursos. “Hemos garantizado la continuidad de nuestros proyectos y el acceso a una educación de excelencia, a pesar de los recortes”, afirmó.
El rector hizo un llamado a la sociedad para que reconozca la importancia de la educación pública. “El sistema universitario argentino ha sido fundamental para la movilidad social y el progreso del país. El 60% de nuestros estudiantes son la primera generación en acceder a la universidad”, subrayó. En este sentido, Bartolacci instó a despejar la desconfianza y la sospecha que, según él, rodean a las universidades públicas, defendiendo su prestigio y relevancia en la construcción de una sociedad más equitativa.
Aprovechando la oportunidad, también cuestionó la falta de inversión en educación en comparación con otros países desarrollados. “La inversión en educación y producción científica es vital para el crecimiento de una nación”, afirmó, añadiendo que las universidades están sujetas a múltiples auditorías y controles, asegurando la transparencia y el uso eficiente de los recursos.
“Queremos garantizar que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de formarse y desarrollarse en un entorno que les brinde herramientas para enfrentar los desafíos del futuro”, concluyó Bartolacci, reafirmando su compromiso con la educación pública como un pilar fundamental para el desarrollo de Argentina.
Con estas declaraciones, el rector de la UNR no solo defiende el valor de la educación pública, sino que también invita a la comunidad a reflexionar sobre el futuro del sistema educativo en el país y su rol en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Dejar una contestacion