La Justicia frena el Impuesto a las Ganancias para docentes tras amparo de CTERA

COMPARTIR

 

En una decisión que marca un precedente importante, la Justicia laboral ha aceptado el amparo presentado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), suspendiendo la aplicación del Impuesto a las Ganancias para los docentes. Este fallo es el primero en retroceder el alcance del gravamen impuesto por el reciente paquete fiscal aprobado en el Congreso.

El conflicto surgió cuando el Gobierno impulsó un proyecto que reintroducía el Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los docentes, afectando a reconocimientos como la ruralidad, los gastos de material didáctico y el presentismo. Ante esta situación, CTERA decidió actuar rápidamente y presentó un amparo solicitando la suspensión de esta medida.

Este viernes, el Juzgado del Trabajo N° 13 de la Ciudad de Buenos Aires emitió un fallo favorable a la medida cautelar, ordenando la suspensión de la Ley 27.743 en lo que respecta a los artículos 73, 81 y 94, que regulan el mínimo no imponible y los adicionales al salario.

El gremio docente celebró este fallo como una gran victoria en su lucha contra lo que consideran un «ajuste y atropello a sus conquistas». «Este es un triunfo de la resistencia y la lucha de CTERA con todas sus acciones: paros, movilizaciones, concentraciones frente al Congreso de la Nación, radios abiertas. Seguiremos defendiendo nuestro salario y nuestros derechos ante el ajuste y los atropellos a nuestras conquistas», expresaron desde la organización gremial.

Este fallo no solo es significativo para los docentes, sino que también podría tener implicaciones más amplias, afectando la aplicación del impuesto a otros sectores. CTERA ha dejado claro que continuará su lucha para proteger los derechos laborales de los docentes y evitar que medidas similares perjudiquen al sector educativo en el futuro.

Fuente: Ctera

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*