La Escuela de Modelaje de Perla Elizeche recibe el apoyo del intendente Leonardo Raimundo en una jornada de capacitación artística y compromiso con el desarrollo profesional

COMPARTIR

 

Durante una clase especial en la sala de danza del Centro Cultural Municipal, recientemente restaurada, el intendente Leonardo Raimundo acompañó a la profesora Perla Elizeche y sus alumnas en una experiencia formativa que integró desfile, técnica y fotografía. El encuentro puso en valor la capacitación artística como motor de inclusión, desarrollo humano y conexión con la industria local de la moda.

En una jornada marcada por la emoción y el compromiso con la capacitación artística, el intendente Leonardo Raimundo asistió a una clase especial de perfeccionamiento en modelaje dictada por la reconocida profesora Perla Elizeche en la sala de danza del Centro Cultural Municipal, un espacio recientemente restaurado y otorgado para su uso formativo.

La actividad, enmarcada en el impulso al desarrollo humano y profesional que promueve el municipio, contó con la participación de numerosas alumnas que actualmente se capacitan en modelaje profesional con una metodología que fusiona influencias de Europa y Buenos Aires, aportando un enfoque integral y novedoso a la disciplina. La clase incluyó una muestra con desfile, fotografía y exposición de técnicas de imagen, postura y pasarela.

Foto: Nueva Estrella Medios

“El intendente vino a ver cómo es la formación que yo brindo. Esta sala fue otorgada gracias a su gestión, y en ella trabajo con mucha pasión, ofreciendo incluso becas a chicas con talento que no tienen recursos para pagar”, explicó la profesora Elizeche. “Tengo alumnas que son veterinarias, policías, médicas, patovicas, asesoras de imagen. Cada una con su historia, con su esfuerzo, y acá encuentran un espacio donde pueden superarse a su propio ritmo”.

Durante la visita, Raimundo elogió el nivel de compromiso y calidad de la enseñanza: “El modelaje también es una industria. Lo que se ve en la pasarela es el resultado de un trabajo profesional, con conocimiento, práctica y disciplina. Estas clases no son un simple concurso de belleza; son una verdadera escuela de formación. Este recurso humano no se fabrica: se forma”.

Foto: Nueva Estrella Medios

 

El intendente también destacó la importancia de articular este tipo de capacitaciones con el entramado productivo de la ciudad: “Esto tiene que ver con la industria textil, del calzado, la moda. Es arte, pero también es empleo. Por eso invertimos en infraestructura: la sala de danza, el nuevo teatro, los talleres del Centro Cultural. Todo lo hacemos con una visión integradora, para que más personas accedan a formación de calidad”.

El concejal Gustavo Oggero, también presente, remarcó: “Hoy la formación nunca termina. Siempre hay algo más que aprender, y ese camino de capacitación constante es el que nos permite crecer como comunidad. Apoyar estos espacios es apostar por un futuro con más oportunidades”.

El evento concluyó con un cálido aplauso del público presente y la promesa de seguir fortaleciendo el vínculo entre cultura, formación y desarrollo laboral.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*