
En el marco del programa radial La previa del finde, conducido por Laura Arancibia, Jorge Taborda compartió su experiencia sobre su camino como músico, sus primeros pasos en el folclore, y su reciente logro en el certamen de nuevos valores del Pre-Cosquín, donde se destacó en la categoría solista-instrumental.
Con una calidez contagiante, Jorge saludó a la audiencia agradecido por la oportunidad de compartir su historia: «Feliz por el contacto, un saludo muy grande a toda tu audiencia, que debe estar disfrutando del feriado largo», expresó el artista, destacando lo especial del día para disfrutar de la radio y la familia.
La pasión de Jorge por la música comenzó desde muy joven, impulsada por sus padres, quienes lo introdujeron en el mundo de la guitarra cuando apenas era un niño. «Desde muy chico, estaba aprendiendo a leer y escribir en la escuela y ya estaba aprendiendo música», contó. A los 11 años, comenzó a integrarse en la orquesta folclórica de la ciudad de San Lorenzo, donde fue forjando su vínculo con el folclore y con los instrumentos autóctonos, una etapa clave en su formación artística.
A lo largo de su carrera, Jorge pasó por diversas agrupaciones donde vivió experiencias valiosas que le permitieron crecer tanto en lo artístico como en lo personal. «La música tiene esa magia de abrir puertas y acercarte a la gente», reflexionó. Sin embargo, su faceta como solista ha sido una novedad, y aunque al principio le costó lanzarse en solitario, se sorprendió gratamente por el reconocimiento recibido.
Un amigo que creyó en él
El momento clave para su debut como solista llegó cuando un amigo, Facundo Leguizamón, lo inscribió en el certamen Pre-Cosquín sin que Jorge se animara a hacerlo por su cuenta. «Nunca me había animado a participar en el Pre-Cosquín, y creo que sin la iniciativa de Facu, no lo habría hecho», confesó. Gracias a su apoyo, Jorge pasó las etapas de selección, hasta llegar a la semifinal en la Plaza de Folclore en Cosquín. Allí, con mucho esfuerzo y dedicación, se coronó como ganador en su rubro, lo que le abrió nuevas oportunidades en su carrera.
Cosquín: un sueño hecho realidad
El certamen culminó con su presentación en el escenario mayor de Cosquín, un hito en la vida de cualquier músico folclórico. Para Jorge, representar a San Lorenzo y Esperanza fue una experiencia indescriptible. «Era una responsabilidad muy grande representar a mi ciudad, y más siendo el único finalista de la sede. Fue un sueño hecho realidad», afirmó, aún asimilando la magnitud del evento. En el escenario, rodeado de un público entregado y en una noche de gran importancia, Jorge vivió un cúmulo de emociones que lo dejaron sin palabras.
Con la euforia de su reciente éxito, Jorge ya está enfocado en nuevos desafíos. Actualmente, se encuentra grabando canciones con su formato como solista, un paso que le permite plasmar su arte de una manera más personal. «La música es algo amplio y no tiene fronteras. Estoy abierto a explorar otros géneros, siempre con el respeto y el amor por lo que hago», explicó.
A pesar de los logros, Jorge prefiere vivir el presente y disfrutar de las oportunidades que se le presentan. «No hay un plan fijo, voy a seguir disfrutando de lo que venga, siempre apostando al amor por la música», aseguró, dejando abierta la puerta a futuras colaboraciones y proyectos musicales.
Al cierre de la entrevista, Laura Arancibia expresó su agradecimiento por el espacio brindado y felicitó a Jorge por su dedicación a la música y por representar con tanto orgullo a la cultura folclórica de la región y del país.
«Gracias a ustedes, los comunicadores, por darme el espacio para contar mi historia y llegar a la gente», concluyó Jorge Taborda, visiblemente emocionado por el apoyo recibido y motivado para continuar su camino musical, que sin duda aún tiene mucho por ofrecer.
audio entrevista completa
Dejar una contestacion