Inicio del ciclo lectivo 2025 en Santa Fe: Paro de Amsafé, pero las escuelas permanecen abiertas

COMPARTIR

Este lunes 24 de febrero comienza oficialmente el ciclo lectivo 2025 en todas las escuelas de la provincia de Santa Fe. A pesar de la medida de fuerza dispuesta por Amsafé, el sindicato de los maestros públicos, las clases no se verán suspendidas en su totalidad. Los docentes de Amsafé han decidido asistir a los establecimientos educativos, pero no dictarán clases en el marco de un paro que busca visibilizar sus reclamos.

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, aseguró que las escuelas estarán abiertas y recibirán a los estudiantes de manera regular. «Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia de Santa Fe. Vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas», afirmó Goity, destacando que el inicio de clases es una prioridad para el Gobierno provincial.

Por su parte, Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafé, explicó que la medida de fuerza fue decidida por la mayoría de los docentes en la última asamblea del gremio. Sin embargo, Casiello señaló que algunos docentes podrían optar por dictar clases, aunque la mayoría participará en la movilización convocada para las 10:30 horas en Plaza San Martín de Rosario.

El ministro Goity también remarcó que el regreso a clases es fundamental para los niños, y para los docentes que desean continuar con su trabajo. “Nuestra responsabilidad como Gobierno es que los establecimientos educativos estén abiertos y recibiendo a los niños y niñas. Nuestra prioridad es que los chicos estén en las escuelas aprendiendo», añadió el funcionario.

En relación con el contexto educativo de la provincia, Goity expresó que se está trabajando para recuperar la confianza en el sistema educativo: «Estamos volviendo a poner la educación en el centro de la escena, reconociendo al que trabaja y manteniendo políticas públicas consistentes y sostenidas en el tiempo». Además, destacó la importancia de iniciar el ciclo lectivo para brindar las herramientas necesarias a los estudiantes, y reafirmó su compromiso con la mejora del sistema educativo, reconociendo que es momento de “hacer las cosas distintas” para revertir los problemas históricos en la educación.

A pesar del paro, las autoridades educativas esperan que el inicio del ciclo lectivo transcurra con normalidad en la mayoría de las escuelas y que, a largo plazo, se logren avances significativos en la calidad educativa en la provincia.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*