Gastón Vivas: el pescador solidario que cambia cada pique por un gesto de amor

COMPARTIR

 

El alma de la pesca solidaria tiene nombre y apellido: Gastón Vivas. Aunque esta vez no pudo estar en el estudio por un resfrío que lo tiene a media máquina, se hizo presente en el aire de El Muelle con la energía que lo caracteriza. Entrevistado por Lucas Maidana, compartió detalles de su incansable labor social, esa que nació entre cañas, anzuelos y un enorme corazón.

“Estoy medio caído, con frío, metido en cama”, confesó Gastón al comenzar la charla. Pero eso no fue impedimento para transmitir su entusiasmo por el proyecto que viene sosteniendo hace cinco meses y que no para de crecer: Pesca Solidaria, una iniciativa simple pero poderosa.

“Pesco y cambio lo que saco por alimentos no perecederos. Esos alimentos van directo a merenderos, iglesias o a personas en situación de calle”, explicó. Lo que comenzó como un gesto solitario, hoy es una red de ocho personas que pescan para ayudar, sumando cada día más manos, más redes y más corazones.

Terminal 6: el muelle de los sueños

Su lugar preferido para lanzar la caña es  Terminal 6, en Puerto General San Martín, un punto que ya conoce de memoria y que “siempre rinde”. Allí, no solo se pesca bien, sino que también se tejen lazos con otros pescadores que se suman al movimiento solidario.

“Hay gente que me contacta por redes sociales y se suma. Algunos vienen a pescar conmigo y donan lo que sacan”, cuenta. Gracias a la visibilidad que ha ganado, comercios de la región como Buena Pesca, Rockolate y Bendita tu vianda lo apoyan con carnadas y elementos de pesca.

Torneos solidarios: competir, compartir y ayudar

Ya realizó dos torneos de pesca con gran convocatoria. El primero, un éxito total: más de 100 participantes en un certamen con devolución y corazón. El segundo, el fin de semana pasado en Fray Luis Beltrán, fue una verdadera fiesta popular: hubo pesca, premios, una olla popular con 90 litros de arroz y mucha alegría compartida. “Cocinamos con los mismos alimentos que se recolectaron para donar”, dijo con orgullo.

Y no se detiene: el tercer torneo ya tiene fecha aproximada y lugar: será en San Lorenzo , en menos de 60 días, en la bajada de Urquiza. Como siempre, la inscripción se “paga” con cinco alimentos no perecederos, que luego serán entregados a quienes más los necesitan. El torneo será con devolución y se premiará al pez más grande, entre otras categorías.

¿Cómo seguirlo?

Gastón es técnico en reparación de celulares, pero su tiempo libre lo invierte en su pasión más noble: pescar para ayudar. Lo podés seguir en sus redes sociales como:

* Facebook personal: Gastón Vivas
* Instagram, TikTok y YouTube: Pesca Solidaria

Desde ahí, comparte todo: los piques, las entregas, las historias detrás de cada bolsa de alimentos. No hay marketing ni filtros, solo hechos y compromiso.

Un anzuelo al alma

La historia de Gastón Vivas es de esas que valen la pena contar. Porque mientras algunos se quejan del río revuelto, él lo aprovecha para sembrar esperanza. Cada caña que lanza no solo busca peces, sino también conectar con quienes más lo necesitan. Y lo logra.

Desde El Muelle y Nueva Estrella Medios, celebramos su entrega, su humildad y su energía. En tiempos difíciles, historias como la de Gastón nos recuerdan que la solidaridad también se pesca… y se devuelve al mundo con amor.

Escuchá la entrevista completa:

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*