Entrevista sobre el proyecto de Conciencia Ambiental en Fray Luis Beltrán en «El Muelle»

COMPARTIR

En el programa radial «El Muelle», transmitido los sábados de 8 a 10 horas, los conductores Daniel Barzola y Lucas Maidana entrevistaron a Marisa Borean, profesora de Biología de la  E.E.S.O. 254 de Fray Luis Beltrán, para hablar sobre un innovador proyecto denominado «Patrimonio Ecológico Ambiental Fray Luis Beltrán».

La iniciativa, que comenzó a tomar forma a principios de este año en colaboración con la municipalidad, la E.E.S.O 254, la Escuela Taller y el INTA , busca crear conciencia ambiental entre los estudiantes y la comunidad. Borean explicó que el objetivo principal es realizar un censo del arbolado público en Fray Luis Beltrán, involucrando a los alumnos en la identificación y catalogación de los árboles de la ciudad.

“Los chicos están aprendiendo a valorar la biodiversidad y el respeto hacia el medio ambiente”, afirmó Borean. Utilizando una aplicación para identificar las especies, los estudiantes registran información sobre el estado de los árboles y su entorno. La profesora destacó la importancia de este proyecto, no solo por su impacto local, sino también como un esfuerzo para crear ciudadanos conscientes y responsables.

Durante la entrevista, Borean mencionó que la municipalidad ha brindado apoyo significativo, facilitando los planos de la ciudad y colaborando con el INTA para obtener semillas de árboles nativos. “Estamos fomentando la conciencia ambiental desde las aulas y también desde la comunidad”, enfatizó.

Los conductores también discutieron la relevancia del proyecto en el contexto del cambio climático y la necesidad de cuidar el medio ambiente. “Los árboles son esenciales para nuestra salud y bienestar, y su preservación es crucial en tiempos de crisis climática”, añadió Borean.

La charla culminó con un llamado a la acción, invitando a la comunidad a involucrarse y apoyar estas iniciativas educativas. El programa «El Muelle» destacó la importancia de la educación ambiental y la colaboración entre instituciones como una vía para generar un impacto positivo en la sociedad.

Para seguir de cerca el desarrollo de este proyecto, se anunció que se proporcionará información actualizada sobre el censo arbóreo y las actividades relacionadas en las redes sociales de la escuela y la municipalidad.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*