
Este próximo domingo, se celebra una de las fechas más queridas por las familias: el Día de las Infancias. Esta jornada tiene como objetivo resaltar la importancia de los más pequeños en la sociedad y promover su bienestar, educación y desarrollo integral. La celebración tiene sus raíces en 1960, cuando las Naciones Unidas decidieron establecer una fecha para promover los derechos universales de niños y niñas a través de actividades sociales y culturales.
En el marco de esta celebración, Miriam Cosenza entrevistó en el programa radial Sábado Show por radio 102.9 Nueva Estrella a Priscila, educadora del Jardín Maternal Casa de Cuentos, para conocer cómo se preparan para esta festividad y sobre su labor cotidiana en el cuidado y formación de los más pequeños.
«Trabajo en el Jardín Maternal Casa de Cuentos, a cargo de las salas de tres y cuatro años, en los turnos mañana y tarde. Para mí, es una tarea maravillosa que me rejuvenece, como si uno volviera a ser niña también», comenta Priscila con entusiasmo. «Es esencial mantener esa frescura y ganas de jugar. Cuando uno pierde esa paciencia y deseo de conectarse con los niños, es hora de retirarse».
Priscila destaca que, en su jardín, se valora el trato personalizado con los niños, especialmente en las salas de los más pequeños, donde el número de niños por grupo es reducido para garantizar una atención adecuada. «Consideramos que es más personalizado y que uno puede vincularse de otra manera y llevar adelante muchas planificaciones y propuestas con un grupo más reducido», explica.
Preparativos para el Día del Niño
Este año, en el Jardín Maternal Casa de Cuentos, el Día del Niño se celebra durante todo el mes de agosto. «Todos los viernes del mes, organizamos diferentes actividades. Tuvimos la fiesta de los sombreros locos, maquillajes divertidos, y este viernes, previo al Día de la Niñez, hicimos una jornada de cine con entrega de premios Óscar», comparte Priscila. La película elegida fue Intensamente 2, que sirvió como herramienta para trabajar el tema de las emociones con los niños.
Vocación y Formación
Sobre la formación requerida para trabajar en este campo, Priscila enfatiza la importancia de la vocación y la actualización constante. «Estudiar el profesorado en educación inicial es básico, pero lo esencial es tener la vocación y el deseo de estar con los más chiquititos. La formación docente te ofrece las herramientas pedagógicas y psicológicas necesarias para abordar a los niños y sus familias».
El jardín también brinda oportunidades a estudiantes de secundaria para realizar pasantías, lo que ha sido una experiencia enriquecedora tanto para las pasantes como para el equipo docente.
Inscripciones y Contacto
El Jardín Maternal Casa de Cuentos, ubicado en la calle General López 849, abre sus puertas de 8:45 a 17:30, y actualmente tiene vacantes en la sala de tres y cuatro años en el turno mañana. Las inscripciones se abrirán en octubre, priorizando a los hermanos de niños ya matriculados y luego al público general. Los interesados pueden coordinar una entrevista para conocer las instalaciones y las propuestas educativas.
«Las puertas están abiertas para todos los niños y sus familias que coincidan con nuestra propuesta educativa», concluye Priscila.
En este Día de la Niñez, agradecemos a todos los educadores que, como Priscila, dedican su vida con amor y dedicación a la formación de las futuras generaciones. ¡Feliz Día !
Escucha la nota completa
Dejar una contestacion