En medio de la crisis, Sancor rematará más de 430 mil kilos de quesos para abonarle a los acreedores

COMPARTIR

 

La histórica cooperativa láctea Sancor enfrenta una nueva adversidad en su largo proceso de reestructuración. En un intento por hacer frente a las deudas que arrastra desde hace años, la empresa ha decidido rematar más de 430 mil kilos de quesos, almacenados en sus plantas de Gálvez, Santa Fe, y La Carlota, Córdoba. Esta medida responde a la ejecución de la garantía por parte de uno de sus principales acreedores, el fondo inversor IIG Structured Trade Finance Fund Ltd., que reclama un crédito de aproximadamente 3 millones de dólares.

El remate está previsto para el próximo 28 de febrero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un precio base cercano a los 3 millones de dólares. Los quesos en cuestión están divididos en dos tipos: 268.672 kilos de queso de pasta dura y 168.250 kilos de queso semiduro. A pesar de la crítica situación, la subasta parece ser la única alternativa de la cooperativa para satisfacer parte de la deuda.

Un proceso de crisis y reestructuración

Este remate no es un episodio aislado en la historia reciente de Sancor. En julio de 2024, la empresa logró evitar la subasta de quesos por unos 5 millones de dólares gracias a un acuerdo de último momento con sus acreedores. Sin embargo, las perspectivas para un nuevo acuerdo, en medio del concurso preventivo de acreedores que la cooperativa atraviesa, se ven cada vez más complejas. La única forma de evitar la subasta sería que el juez que lleva el caso dispusiera lo contrario, una posibilidad que ahora se presenta incierta.

La situación financiera de Sancor ha empeorado con el tiempo. La cooperativa, que comenzó a experimentar serias dificultades desde 2016, enfrenta una deuda millonaria, principalmente con el fisco y con sus empleados. Según fuentes del sector, la deuda ascendería a unos 400 millones de dólares, y en los últimos años la empresa se ha visto obligada a despedir a más de 300 trabajadores, además de ceder parte de su producción y activos a otras empresas.

El concurso preventivo como última esperanza

La semana pasada, el juez Guillermo Adrián Vales, del Juzgado Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, resolvió abrir el concurso preventivo de acreedores para la cooperativa. Este proceso tiene como objetivo reestructurar las deudas millonarias y evitar la quiebra definitiva de la compañía. Sin embargo, la cooperativa viene atravesando años de profunda crisis, con una producción reducida al mínimo y un largo historial de despidos.

Sancor, que fue la mayor productora de lácteos del país, comenzó su proceso de reestructuración en 2016, cuando se desprendió del 73% de su planta. Desde entonces, la empresa ha sufrido una drástica reducción en su personal, pasando de 5.100 empleados a apenas 1.350, sin contar los 300 despidos recientes.

La venta de activos y la búsqueda de un socio

En su intento por salvarse, Sancor ha ido vendiendo activos y plantas a otras empresas. Ha transferido la producción de productos frescos como yogures y flanes, y cedido diversas plantas a cooperativas y empresas lácteas. Incluso vendió su sede en General Charlone, Buenos Aires, y ha negociado la venta de establecimientos industriales a cambio de millones de dólares.

Sin embargo, el gran desafío de Sancor sigue siendo encontrar un socio que se haga cargo de su deuda y aporte el dinero necesario para recuperar la producción de los tambos. Ante la falta de un acuerdo satisfactorio, los productores de leche, que enfrentan complejos sistemas de pago, han comenzado a vender su producción a otras compañías lácteas, lo que agrava aún más la situación.

El futuro de Sancor sigue siendo incierto, y la subasta de estos quesos es solo un reflejo de los profundos problemas financieros que enfrenta la histórica cooperativa. En medio de esta crisis, muchos se preguntan si habrá una salida viable para la que alguna vez fue la mayor empresa láctea del país.

 
 
 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*