
El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) ha lanzado oficialmente el Ciclo Formativo Sindical 2024, dirigido a la comisión directiva, el cuerpo de delegados y todos sus afiliados. El evento de presentación tuvo lugar en la sede del sindicato en la ciudad de San Lorenzo y contó con una destacada participación de los miembros.
Durante la jornada inaugural, Mauricio Brizuela, Secretario General de SOEPU, subrayó la importancia vital de la formación continua para el desarrollo profesional y sindical. «La educación y la capacitación son elementos clave para la defensa de los derechos de los trabajadores y el avance de nuestra organización. Este ciclo formativo demuestra nuestro compromiso con el crecimiento integral de cada uno de nuestros miembros», afirmó Brizuela.
El Ciclo Formativo 2024 está estructurado en ocho encuentros que se llevarán a cabo cada tres semanas. Los talleres abordarán una variedad de temas considerados esenciales para el fortalecimiento del sindicato, incluyendo:
– Comunicación y ética, hacia un diseño de sí: Explorará prácticas y principios para una comunicación efectiva y responsable dentro del sindicato.
– Historia del Movimiento Obrero: Profundizará en las luchas y logros históricos que han moldeado las organizaciones gremiales en Argentina.
– Formación en género y diversidades en ámbitos laborales: Promoverá la igualdad y la inclusión en los lugares de trabajo.
– Sistemas y subsistemas de salud en Argentina: Analizará diversos escenarios para la acción sindical en relación con la salud laboral.
El ciclo concluirá con dos charlas fundamentales: una enfocada en las posibilidades de inserción internacional del sindicato, explorando oportunidades y desafíos globales; y otra dedicada a estrategias de resistencia y adaptación frente al cambio tecnológico en el entorno laboral.
Este enfoque multidisciplinario contará con la participación de docentes de diversas universidades de Rosario y la región, así como profesionales con una reconocida trayectoria en sus respectivos campos. Se busca romper con las dinámicas tradicionales de conferencias pasivas, fomentando la activa participación de los obreros y empleados petroquímicos como motor de estas capacitaciones.
El Ciclo Formativo Sindical 2024 del SOEPU se presenta como una iniciativa integral y crucial para el fortalecimiento del sindicato y la defensa de los derechos laborales en San Lorenzo y más allá.
Dejar una contestacion