El dolor de una madre: La larga espera de justicia por «Chesco»

COMPARTIR

 

En la mañana de este sábado, los conductores del programa radial El Muelle de Nueva Estrella 102.9, Lucas Maidana y Daniel Barzola, tuvieron la oportunidad de dialogar con Estela Rueda, madre de Francesco Giovanni Fiorucci, un joven de 22 años que perdió la vida de manera trágica a manos de delincuentes el 1° de febrero de 2023. La conversación, que visibiliza el dolor y la frustración de la madre, revela una historia de impotencia ante la lenta respuesta del sistema judicial.

Francesco fue asesinado por delincuentes que se trasladaban en motocicletas, y aunque su madre lleva casi un año y 10 meses esperando justicia, el avance de la causa sigue siendo incierto. «Sigo esperando. Los testigos aún no han sido convocados, y la causa sigue estancada», expresó Estela, visiblemente afectada por la falta de respuestas. A pesar de su constante lucha por justicia, la madre denuncia la demora y la falta de recursos en el sistema judicial, que parece estar desbordado por la cantidad de casos sin resolver.

El fiscal encargado de la causa, Maximiliano Nicosia , ha sido el mismo desde el principio, pero según Estela, el proceso no ha avanzado de manera significativa. «Cada vez que lo llamo, la respuesta es la misma: falta personal, falta infraestructura, falta todo«, comentó la madre. En su relato, mencionó que no es un caso aislado, sino que la situación afecta a muchas otras familias que también esperan respuestas. «Mi hijo es solo un número más en una larga lista de víctimas», expresó, resaltando la falta de apoyo y la indiferencia de las autoridades frente a los casos de violencia.

Estela, como muchas otras personas que han perdido a un ser querido en circunstancias violentas, ha comenzado a contactar a otros familiares de víctimas, creando una red de apoyo mutuo. Mencionó el caso de Brenda Sandoval, una joven asesinada en la región, cuya familia también se siente desamparada por la justicia. «Nosotros, los familiares, nos convertimos en la voz de nuestros hijos, pero el sistema no nos escucha», dijo Estela, quien también compartió su preocupación por la falta de apoyo psicológico para las víctimas del delito.

Además de su lucha por justicia, Estela y otras madres del dolor han decidido visibilizar sus casos de manera pública. Este año, Estela tiene previsto presentar un árbol de Navidad frente a la fiscalía local como un símbolo de resistencia y visibilidad de los casos sin resolver. «Queremos que se nos vea, que no nos olviden. Estamos aquí, pidiendo que se haga justicia», expresó Estela, cuyo dolor se mezcla con la necesidad de que el sistema judicial se haga cargo de los casos de homicidio y violencia.

La conversación en el programa «El Muelle» reflejó la profunda angustia de una madre que, a pesar del dolor, se mantiene firme en su lucha por justicia. «El 24 de diciembre y el Año Nuevo ya no son fechas de celebración para nosotros», compartió Estela, refiriéndose al vacío que ha dejado la muerte de su hijo. La madre también destacó la importancia de crear asociaciones de víctimas para poder ofrecerse apoyo mutuo, ya que en muchos casos, el sistema de justicia no parece estar preparado para atender el sufrimiento de las familias que atraviesan estas tragedias.

El testimonio de Estela Rueda no solo revela la realidad de una madre que enfrenta el dolor de la pérdida, sino también la falta de respuesta de un sistema judicial que se percibe como lento y desbordado. A medida que se acumulan más casos de violencia en la región, las familias de las víctimas se ven obligadas a seguir luchando por justicia, visibilizando sus casos y buscando apoyo en la comunidad, ya que el sistema parece no estar a la altura de las circunstancias.

Este tipo de testimonios pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer el sistema judicial, brindando más recursos y personal para agilizar las investigaciones y ofrecer una respuesta adecuada a las víctimas de delitos violentos. La voz de las madres del dolor, como la de Estela Rueda, es un grito de justicia que no puede ser ignorado.

 

audio entrevista completa a Estela Rueda

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*