El «Amigo Invisible» en la Fórmula 1: Franco Colapinto Introduce la Cultura Argentina con un Mate para Yuki Tsunoda

COMPARTIR

 

La Fórmula 1, famosa por su velocidad y adrenalina, también tiene un espacio para la diversión y el compañerismo fuera de la pista. Durante el tradicional «Amigo Invisible» entre los pilotos, el argentino Franco Colapinto decidió llevar una de las costumbres más arraigadas de su país al paddock: ¡el mate!

En un gesto de camaradería, Colapinto le regaló al piloto japonés Yuki Tsunoda un mate acompañado de un paquete de yerba. Sin embargo, la reacción de Tsunoda al recibir el obsequio fue de total sorpresa. El japonés, al abrir el paquete, observó los productos y, confundido, exclamó: “¿Qué es esto? ¿Es café?”.

El equipo de pilotos le explicó que lo que Tsunoda tenía frente a sí no era café, sino una bebida tradicional de Sudamérica, especialmente popular en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Tsunoda, visiblemente sorprendido, no podía entender muy bien el concepto del mate, una bebida que se prepara a base de hojas de yerba mate y se comparte entre amigos y familiares en una especie de ritual social.

Este gesto de Franco Colapinto es un ejemplo claro de cómo, más allá de las competiciones, los pilotos de la Fórmula 1 también comparten y celebran las tradiciones de sus países, llevando un pedazo de su cultura a un escenario global como lo es el automovilismo de élite. En este caso, Colapinto aprovechó la oportunidad para seguir promocionando y dando a conocer las costumbres argentinas dentro de la máxima categoría del deporte motor.

Por otro lado, el regalo de Colapinto no fue el único intercambio curioso entre pilotos. El español Carlos Sainz también decidió sorprender al argentino con un regalo algo peculiar: un set completo de plastilinas y un rompecabezas, como una broma amigable. El gesto de Sainz, con una clara intención de hacer reír a Colapinto, añadió un toque de humor y camaradería a la jornada.

Así, en medio de la competencia, los pilotos de la Fórmula 1 siguen demostrando que la amistad, la diversión y el intercambio cultural tienen su espacio en este exclusivo mundo de alta velocidad. Sin duda, el mate de Colapinto se ha convertido en una de las anécdotas más curiosas del «Amigo Invisible» de este año.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*