
En el marco de una nueva jornada de debate en el Senado, diversos especialistas y constitucionalistas expusieron sus posturas en torno a un eventual aumento en el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia. La propuesta, impulsada desde algunos sectores políticos, generó reparos entre los expositores, quienes pusieron el foco en la necesidad de preservar la independencia del máximo tribunal.
Uno de los abogados constitucionalistas presentes calificó como un “mito” la idea de que ampliar la cantidad de jueces generaría mayor eficiencia o celeridad en las causas. “Estamos en una Corte que toma decisiones basadas en la ley y en su función, no en el número de integrantes”, afirmó, al tiempo que advirtió que los cambios deben estar motivados por el interés institucional y no por agendas políticas.
Otro de los oradores sugirió que, en caso de avanzar con una reforma, no deberían superarse las siete butacas en el tribunal y remarcó la importancia de garantizar la paridad de género en futuras designaciones.
Asimismo, hubo un llamado a completar cuanto antes las vacantes existentes en la Corte, lo cual —según se indicó— es prioritario antes de plantear una ampliación. “Es imperioso cubrir esos cargos con los mejores perfiles, mediante un proceso constitucional, sin decretos ni atajos, y con consenso político”, sostuvieron.
Durante la audiencia también se reclamó la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo para enriquecer la discusión y garantizar transparencia en el proceso.
Los especialistas coincidieron en que “cuando la política entra a los tribunales, la justicia deja de salir con la verdad”, y remarcaron que es fundamental preservar la independencia e imparcialidad de la Corte para el fortalecimiento del sistema democrático.
Dejar una contestacion