Ctera exige una urgente convocatoria a la paritaria nacional docente ante el inicio del ciclo lectivo 2025

Foto @cteracta Twitter
COMPARTIR

A días del inicio del ciclo lectivo 2025, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha expresado su preocupación por la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. A través de un comunicado oficial, la organización denunció que el Gobierno Nacional aún no ha convocado a la reunión prevista para discutir la actualización de salarios y condiciones laborales del sector docente.

Desde CTERA señalan que el contexto actual evidencia un «ajuste brutal» que no solo afecta los salarios de los docentes, sino que también repercute directamente en las condiciones de aprendizaje de los estudiantes. La confederación remarcó que el Estado Nacional ha «corrido» de su responsabilidad legal de garantizar, junto a las provincias, el derecho a la educación en todo el país, lo que agudiza los problemas en las escuelas.

El comunicado subraya que este ajuste pone en peligro la calidad educativa y las condiciones de trabajo de los docentes, quienes, según la organización, enfrentan un panorama cada vez más complicado.

En respuesta a esta situación, CTERA ha convocado para el próximo 20 de febrero a un Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de todos los sindicatos que integran la confederación. El objetivo de este encuentro será analizar la situación actual y definir las acciones gremiales a seguir para exigir una pronta convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

El comunicado concluye con un firme llamado a las autoridades para que actúen con urgencia y garanticen que el inicio del ciclo lectivo 2025 no se vea afectado por la falta de acuerdos y medidas que aseguren tanto la mejora salarial como la calidad educativa para todos los estudiantes del país.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*