
En medio de la creciente recesión que afecta al país, Mauricio Brizuela, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), expresó su preocupación por el futuro del sector industrial en el departamento San Lorenzo. En una entrevista exclusiva, Brizuela destacó las dificultades que enfrenta el sector y las alarmas que comienzan a encenderse.
«La verdad que se empieza a sentir la recesión económica, nos encontramos con algunas alarmas prendidas«, afirmó Brizuela al ser consultado sobre la situación actual. La discusión paritaria, crucial para los trabajadores, se ve cada vez más complicada debido a la significativa caída en la producción que reportan las empresas locales.
Según Brizuela, la crisis se extiende a todos los sectores de la economía, lo que ha llevado al sindicato a iniciar diálogos con otros sectores industriales para enfrentar juntos posibles suspensiones, reducción de horas extras y dificultades en los aumentos salariales. «Se están empezando a discutir cosas que no son buenas para nadie», lamentó.
Al ser consultado sobre las causas de esta situación, Brizuela apuntó directamente a la falta de liquidez en el campo para la exportación, lo que ha impactado en la demanda interna y generado incertidumbre en el mercado. La volatilidad del dólar blue y otras variantes financieras complican aún más el panorama, a pesar de la aprobación de la Ley Bases.
En cuanto a la industria petroquímica, Brizuela señaló que los empresarios reportan ganancias en descenso y advierten sobre ajustes en los salarios de los trabajadores, que están denominados en dólares. «Hoy está muy difícil la discusión paritaria», afirmó, haciendo referencia a rumores de suspensiones en la zona que han puesto en alerta al sindicato. «Las empresas quieren discutir sueldos a la baja, ya que entienden al salario como una variable deajuste. Desde SOEPU no vamos a ceder, vamos a defende el trabajo y el salario de nuestros trabajadores», enfatizó.
La situación laboral preocupa enormemente a Brizuela, quien mencionó la paralización de importantes plantas industriales en la región y la amenaza de reducciones de conquistas y despidos. Sobre los impuestos a las ganancias, expresó inquietud ante posibles reducciones y medidas que afecten el poder adquisitivo de los trabajadores.
Finalmente, Brizuela destacó la unidad del sindicato y su compromiso con la defensa de los derechos laborales, mencionando su participación en la mesa intersindical «El Salario no es Ganancias». Desde allí, se están evaluando medidas legales ante lo que consideran un tratamiento inconstitucional del impuesto en el parlamento nacional.
Con un tono de preocupación y cautela, Brizuela concluyó: «Todo lo que hasta aquí te comento, ya lo hemos vivido, es un dejavu de lo que vivimos en la época de Mauricio Macri. Aun así, con nuestro sindicato unido y comprometido, no han podido avanzar sobre ningún trabajador ni sobre ninguna de nuestras reivindicaciones históricas».
La incertidumbre y las dificultades económicas marcan el horizonte del sector industrial en San Lorenzo, donde los trabajadores y empresarios enfrentan un desafío conjunto en medio de una crisis que no da tregua.
Dejar una contestacion