
Empresarios nacionales compran Celulosa Argentina y prometen reactivarla. Preocupación por el futuro laboral de más de 700 trabajadores.
Una nueva etapa comienza para Celulosa Argentina en Capitán Bermúdez. Empresarios nacionales adquirieron la planta con la intención de sanearla financieramente y reactivar la producción. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los más de 700 trabajadores directos que esperan definiciones concretas sobre su futuro laboral.
La histórica planta de Celulosa Argentina vive horas clave. Un grupo de empresarios nacionales acaba de adquirir los activos de la compañía, abriendo la puerta a una posible reactivación industrial tras años de crisis. La noticia, que fue oficializada recientemente, ha generado expectativa en la región, aunque también múltiples interrogantes.
A 20 días de presentar su concurso de acreedores para evitar la quiebra y en crisis desde el año pasado, Celulosa Argentina se vendió por US$ 1, en un contexto en el que busca renegociar, bajo la órbita judicial, una deuda que trepa a US$ 128 millones.
Según trascendió, el nuevo grupo empresario buscará sanear financieramente la empresa, actualmente atravesada por un proceso concursal, con importantes deudas que impiden su normal funcionamiento. La idea es inyectar capital para estabilizar la situación económica y volver a poner en marcha la producción de papel en el corto plazo.
«Celulosa se recupera», fue una de las frases más repetidas en las últimas horas entre autoridades, empresarios y medios locales. No obstante, desde los sindicatos que representan a los más de 700 trabajadores directos de la planta, aún se aguarda información concreta. Los anuncios, hasta ahora, han llegado “a cuentagotas” y desde las altas esferas del ámbito político y económico.
La reactivación de Celulosa sería un alivio para una región que también sufre las consecuencias del parate de Vicentín, otra empresa clave que emplea a más de mil personas. La continuidad de estas fuentes laborales es una de las mayores preocupaciones en la zona, que ve en este nuevo actor una posibilidad, pero también un riesgo si no se garantizan los puestos de trabajo.
Mientras tanto, la comunidad de Capitán Bermúdez espera definiciones. La recuperación de la planta no solo representa un símbolo de reindustrialización, sino también una esperanza para cientos de familias que dependen de su funcionamiento.
Dejar una contestacion