Celebrando la Identidad Nacional en Buenas Raíces Club Cultural

COMPARTIR

 

En el marco del Día de la Tradición, que se celebra el 10 de noviembre en honor al nacimiento de José Hernández, autor de «Martín Fierro» y emblema de la literatura gauchesca, el Club Buenas Raíces en San Lorenzo se prepara para rendir tributo a la cultura argentina. Karina Botti, promotora y directora de este club cultural,  recibió Miriam Cosenza para compartir la labor que realizan en su espacio, dedicado a la preservación y difusión de la cultura y tradiciones nacionales.

“En el Día de la Tradición, celebramos la música, danza, comidas, paisajes y regionalismos que conforman nuestra identidad”, explica Karina. Desde Buenas Raíces, se busca acercar estas raíces culturales a todas las edades, fomentando el conocimiento y el amor por la patria.

¿Qué es el Club Buenas Raíces? 

El Club Buenas Raíces es una asociación civil con personería jurídica que organiza actividades enfocadas en la cultura argentina. “Nos unimos para difundir la música, danza e historia del país”, comenta Karina. La sede cuenta con una biblioteca especializada en tango y folclore, abierta a la comunidad, y una colección de discos de pasta antiguos que fueron donados por vecinos.

Cada sábado, el club ofrece eventos de folclore con música en vivo, donde se escuchan géneros de todo el país, como chamamé, tango, cueca, recitados y más. Además, el club organiza muestras de pintura, presentaciones de libros y otros eventos culturales para celebrar la historia argentina. Roberto Costa Magna, payador y amigo de la casa, aporta a cada evento su arte en décimas, estilo tradicional de recitado argentino.

Celebración del Día de la Tradición

Para el Día de la Tradición, el Club Buenas Raíces invita a la comunidad a participar en una velada especial. El sábado 9 de noviembre a las 21:00, el club recibirá al ballet Tantanakuy GrandTango y a los Mistolitos de Victoria, entre otros músicos, con una serie de actividades que incluyen sorteos y pastelitos para todos. “Queremos que todos vengan con sus pilchas gauchas, a vestirse de patria, de cultura”, dice Karina, en alusión a la importancia de mantener viva la identidad nacional.

Un Espacio para la Comunidad

El club ofrece talleres de folclore, tango, gimnasia física y cognitiva para la tercera edad, además de asesoramiento a escuelas que deseen abordar temas de cultura argentina. La tesorera del club, Eliana, maestra jardinera, organiza actividades especialmente para los más chicos, acercándolos a las historias y tradiciones argentinas.

Karina destaca el rol fundamental de todos los miembros de la comisión, que colaboran en tareas de cocina y mantenimiento para sostener este espacio. A través de las redes sociales, en Facebook e Instagram como @BuenasRaícesClubCultural, el club comparte su programación, siempre abierta a nuevas propuestas.

Con entusiasmo, Karina invita a todos a celebrar las tradiciones nacionales y redescubrir la identidad argentina en el Club Buenas Raíces: “Nos vemos el sábado, con pastelitos, música, baile y el orgullo de vestirnos de argentinos”.

audio entrevista completa

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*