
Programa al que luego se sumarán espacios en la capital santafesina, en Rosario y en otras localidades santafesinas. ¿ San Lorenzo se sumará a la propuesta?
Ya está abierto en Santa Fe el registro para contraer enlace en edificios emblemáticos. La Casa de la Cultura, en la capital provincial, será el primer escenario para la celebración de matrimonios civiles, el Día de los Enamorados. Este jueves se sumó la Plataforma Lavardén en Rosario.
El programa “Casate con tu ciudad como testigo” fue puesto formalmente en marcha. El lunes 15 de enero el Gobierno provincial habilitó para los ciudadanos santafesinos la posibilidad de contraer enlace matrimonial en espacios públicos. El acto se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, en la ciudad capital, que será el primer escenario disponible para la celebración de matrimonios civiles y participaron de la misma la Vicegobernadora de la provincia de Santa Fé, Gisela Scaglia, el ministro de Gobierno e Innovación pública, Fabián Bastía, su par en Cultura, Susana Rueda y el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, entre otros.
A modo de anticipo de lo que comenzará a suceder a partir del 14 de febrero, el emblemático edificio de Bulevar Gálvez, en la capital provincial, fue escenario en el mediodía de un casamiento representado por dos actores santafesinos. Encabezada por las autoridades provinciales presentes, la ceremonia se engalanó con la interpretación de “Por ti seré”, de Il Divo, por parte de la cantante Antonella Magani y del pianista Juan Aneiros Monti. En el cierre, los novios posaron en las escalinatas de la Casa junto a todos los presentes y lanzaron el ramo, augurando una buena temporada de enlaces civiles.
Espacios abiertos
La vicegobernadora, Gisela Scaglia, felicitó la labor conjunta de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Cultura por esta iniciativa muy importante junto con el Registro Civil. «Sé que esto implica un esfuerzo muy grande que implica una logística que no se ve”, destacó; al tiempo que celebró “volver a estar cerca de la gente a través de estos espacios emblemáticos de nuestra provincia que se vuelven a abrir a la ciudadanía, y en este caso, para festejar el amor y el compromiso con la familia y amigos”.
Previamente, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, dijo que: “hoy el gobierno de Santa Fe tomó la fuerte decisión política de que los espacios públicos vuelvan a ser de todos los santafesinos”, y adelantó que “este convenio que firmamos es el primero que involucra a muchos espacios públicos en Santa Fe, de Rosario y de diferentes lugares emblemáticos de los 19 departamentos de la provincia”.

Cómo anotarse
“La pareja de interesados deberá concurrir con DNI y aportar datos sobre sus respectivos padres biológicos y de los testigos de la boda. El costo será de 3.000 pesos, el mismo estipulado para quienes contraen enlace en las oficinas del Registro Civil”, especificó.
Dejar una contestacion