Caras Extrañas en Rosario

Caras Extrañas. Foto gentileza prensa DosdosUno
COMPARTIR

La nueva banda de Mauricio “Junior” Lescano, ex cantante y líder de La 25, llega para presentar sus nuevas canciones y varios clásicos del proyecto anterior. En diálogo con Sábado Show por Fm 102.9 Nueva Estrella, el baterista Heber Vicente contó sobre el viaje que propone esta flamante banda.

Caras Extrañas es el nuevo proyecto de Mauricio “Junior” Lescano, ex cantante y líder de La 25. El grupo nació entre julio y agosto del 2021. La idea surgió cuando se habilitan los conciertos post pandemia; y Junior con sus amigos decidieron volver a los escenarios. Casi todas las canciones de Caras Extrañas están compuestas por Junior, al igual que en La 25, por eso, el repertorio de Caras Extrañas incluye canciones de su banda anterior.

Mauricio “Junior” Lescano, ex cantante y líder de La 25

A Junior (voz y guitarra) lo acompañan músicos de la era de La 25, como Heber Vicente en batería, Darío “Rodia” Bruschi en guitarra acústica y Juan “el Niño” Ildarraz en armónicas, sumando a Gastón Picazo en teclados, Ariel “Arito” Rodríguez en guitarra, Ernesto “Garfield” Candenas en bajo, y Enzo en saxo.

Caras Extrañas se presentan éste sábado 1 de julio a las 21 horas en el Vorterix Rosario (Salta 3519). Las entradas están a la venta en Amadeus Rock (Córdoba 1369, local 9) o por entradaflah.com.

Para conocer más de la propuesta, Nueva Estrella entrevistó a Heber Vicente baterista de la formación.

Heber Vicente, Baterista de Caras Extrañas
Están volviendo a Rosario, que fue de los primeros lugares donde se habían presentado como Caras Extrañas en octubre de 2021. ¿Se sienten consolidados como banda después de todo este tiempo?
– La verdad que sí, después del tiempo natural de asentamiento de lo que sería un nuevo proyecto, más nuevas personas; dándole espacio a que funcione y a ver cómo reacciona la nueva propuesta; pasando ese tiempo (que ya pasó) la banda está súper asentada y amalgamada. O sea que sí, ya podríamos decir que Caras Extrañas hace rato que ya está con identidad propia. Tenemos un público que, algunos que estamos en la banda, ya conocemos de antes y sigue fiel a la banda y al rock. Así que nos viene a ver y la convocatoria, la verdad, es que  muy buena. Estamos muy contentos.
Uno de los últimos lanzamientos fue Buenas épocas, una canción con un mensaje muy positivo. ¡ Cómo ves la repercusión de la gente?
-Mirá, es una canción que está bueno que también dé un mensaje de esperanza y optimismo en éstas épocas que parece que no bombardean de todos lados con malas noticias. A la gente les gusta, les encanta. Por suerte todas las canciones de Caras Extrañas fueron bien aceptadas, la gente las canta de principio a fin. Nosotros hacemos un show, en el que, si bien muchas canciones son de La 25 dentro de la lista de temas, y la verdad es que no hay diferencia entre los temas viejos y los de Caras Extrañas. La gente los canta de punta a punta. Buenas épocas está buena, está muy buena la respuesta de la gente, se escucha mucho. Y tal vez sea lo que vos decís, un muy buen mensaje y a la gente le hace falta, le hacía falta ésto.
Ustedes están sacando todos singles, uno a uno.
-Si, si, si. Viste que ahora está bueno esto de la nueva modalidad de las plataformas. Interesante, porque puede dar a la gente la posibilidad de ir escuchando las canciones antes de conformar el disco en su totalidad. Fuimos sacando en principio un Lp de 5 canciones y después fuimos adelantando de a una y ahora vamos camino al disco. Cuando lo terminemos, que nos falta poco, va a salir el disco en forma física también.
Está bueno de que la gente conozca los nuevos temas a medida que va saliendo, cuando va al recital ya se la sabe.
– Si. La primera vez que cantás una canción, ya la gente se la sabe.
-Este año ya hicieron Cosquín Rock en Argentina y en Paraguay. También están en pubs ¿Cómo vivieron esas experiencias? 
– En principio se podía tocar en lugares más chicos, pero ahora más grandes. Cada lugar tiene su encando, digamos, es muy lindo para un músico tocar en un estadio, un lugar con 30 mil o 40 mil personas, pero un lugar chico tiene algo que el festival no lo tiene y es esa energía cercana del público que también está buenísimo. Es como que cada lugar tiene lo suyo.
¿ Qué es lo que se viene para la segunda parte de este 2023?
–  Bueno, lo que sigue después de Vorterix es un show en el estadio Atenas en La Plata el 5 de Agosto. Después vamos a seguir grabando canciones nuevas mientras giramos por distintos lugares que todavía este año no fuimos. La idea de Caras Extrañas es llegar a todos lados del país, desde la última  punta de Jujuy y Salta hasta el sur.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*