«Caída del 8,4% en el EMAE de marzo de 2024: Agricultura y Minería destacan en crecimiento»

COMPARTIR

 

En marzo de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) reveló cifras impactantes sobre el panorama económico argentino. Con una disminución del 8,4% en la comparación interanual y un descenso del 1,4% respecto al mes anterior en la medición desestacionalizada, el informe refleja desafíos significativos para diversos sectores. Sin embargo, entre las estadísticas adversas, resaltan avances notables en áreas como Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, así como en la Explotación de minas y canteras.

El Indec anunció que en el mes de marzo de 2024, seis sectores que integran el EMAE experimentaron aumentos con respecto al mismo período del año anterior. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura lideró este crecimiento con un impresionante aumento del 14,1%, seguido de cerca por la Explotación de minas y canteras, con un incremento del 5,9%. Estos sectores no solo evidencian su resiliencia, sino que también emergen como pilares clave en la recuperación económica.

El sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con su destacado incremento del 14,1% en la comparación interanual, fue el principal impulsor del crecimiento en el EMAE. Por otro lado, Explotación de minas y canteras, con un aumento del 5,9%, también contribuyó significativamente a esta tendencia positiva.

No obstante, la situación no es homogénea para todos los sectores. Nueve áreas registraron caídas en la comparación interanual, entre las que se destacan Construcción, con una alarmante disminución del 29,9%, e Industria manufacturera, que sufrió una caída del 19,6%. Estos sectores, junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones, que aportaron un 16,7% a la caída interanual del EMAE, enfrentan desafíos significativos que requieren atención urgente.

A pesar de los desafíos evidenciados en el último informe del EMAE, el panorama económico argentino presenta signos mixtos de recuperación y dificultades. Mientras algunos sectores, como Agricultura y Minería, muestran un crecimiento prometedor, otros, como Construcción e Industria manufacturera, enfrentan importantes obstáculos.

La próxima estimación preliminar de abril de 2024, que se espera para el viernes 28 de junio de 2024, proporcionará una visión más clara de la evolución económica del país.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*