Avanza la primera revisión del programa con el FMI y según anticiparon ambas partes, existe la posibilidad de que se concreten cambios en determinados puntos, aunque no en las metas fundamentales del acuerdo.
La Argentina y el Fondo Monetario Internacional ingresaron en la etapa final de las reuniones para la concreción de la primera revisión del programa con el organismo multilateral suscripto en marzo para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares adoptada por el Gobierno de Mauricio Macri.
Desde ambas partes anticiparon la posibilidad de que se concreten cambios en determinados puntos, aunque no en las metas fundamentales del acuerdo.
El jueves, el presidente Alberto Fernández anticipó que el acuerdo alcanzado con el organismo multilateral contendrá cambios en virtud de la guerra desatada entre Rusia y Ucrania, que está impactando en la economía global.

Fernández explicó que si el FMI tomó la decisión de revisar los acuerdos firmados con distintos países, en función de las consecuencias de la guerra, esto también será aplicable para la Argentina.
«El FMI ya ha dicho que hay que revisar los acuerdos porque la economía se alteró significativamente con la guerra en Ucrania y si es una decisión, una idea del Fondo, también será aplicable a nosotros», sostuvo el Presidente.
«Tenemos que ver exactamente cómo es la repercusión de los efectos de la guerra en Argentina. El primer indicio, muy negativo, es el índice de la inflación», declaró Fernández en relación al indicador macro económico que si bien no constituye una meta primaria en el acuerdo con el FMI, puede condicionar su implementación.
Dejar una contestacion