Aguas Santafesinas planea nuevos aumentos tarifarios en 2025 tras el ajuste histórico de 2024

COMPARTIR

 

Luego de implementar un aumento tarifario del 450% durante 2024, Aguas Santafesinas S.A. (Assa) ha solicitado la autorización para aplicar hasta tres subas del 10% en las tarifas a lo largo de 2025. La medida forma parte de un nuevo régimen tarifario que busca zonificar el servicio, penalizar el consumo excesivo y equilibrar las finanzas de la empresa estatal.

Un aumento histórico y un nuevo esquema de cobro 
El incremento de 2024, aprobado bajo la Ley de Emergencia, permitió a la compañía reducir significativamente su déficit operativo, según explicó el director de Assa, Darío Boscarol. Sin embargo, aclaró que aún queda trabajo por hacer para lograr un equilibrio financiero total.

“La emergencia es hasta el 31 de diciembre de 2024, pero puede ser prorrogada por 12 meses”, señaló Boscarol, quien destacó que el nuevo esquema tarifario tiene como objetivo ajustar los costos según el consumo, el uso (industrial o domiciliario) y la situación económica de los usuarios.

Actualmente, el 80% de los clientes paga una tarifa basada en los metros cuadrados de su propiedad, sin diferenciar entre el uso residencial y el industrial. Esto significa que industrias como las productoras de soda, hielo o cerveza abonan lo mismo que un usuario residencial promedio. Con el nuevo régimen, se busca premiar el uso responsable del agua y cobrar tarifas más justas en función del consumo.

 Proyecciones para 2025 
Aunque aún no se ha confirmado si los aumentos del 10% serán necesarios, Assa ya ha solicitado la autorización para implementarlos en caso de que el déficit persista. Boscarol aseguró: “Si con estas modificaciones el nuevo régimen tarifario nos acomoda la situación y nos permite reducir el déficit, no utilizaremos los aumentos solicitados. De lo contrario, se aplicarían para cumplir con el objetivo de equilibrar la empresa y evitar depender de fondos externos”.

 Reacciones y futuro 
El ajuste del 450% en 2024 generó controversia entre los usuarios, que cuestionaron el impacto de este incremento en sus finanzas personales. No obstante, el gobierno provincial defiende la medida como un paso necesario para garantizar la sostenibilidad del servicio.

A lo largo del primer semestre de 2024, se espera la implementación de los cambios más profundos en el esquema tarifario, que incluirá medidas para zonificar el servicio y sancionar el consumo excesivo.

El futuro de las tarifas de agua en la provincia dependerá de la efectividad del nuevo régimen para cubrir los gastos de Assa y reducir el déficit acumulado. Mientras tanto, los usuarios deberán estar atentos a los posibles incrementos en 2025, que podrían afectar nuevamente su economía.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*