
Estamos a solo unas horas de dar la bienvenida al 2025, y en el aire se siente esa energía especial de cierre, de balance y, sobre todo, de nuevos comienzos. El 2024, como todo año, nos ha dejado momentos de alegría y desafíos, pero lo que importa ahora es mirar hacia adelante, hacer un balance personal y lanzar nuestras intenciones para el nuevo ciclo que comienza.
Para ayudarnos a reflexionar y poner en práctica algunos de los rituales más significativos para recibir el año con energía positiva, hablamos con Cristina Brandolin, propietaria del Centro Integral Bienestar En esta entrevista, Cristina nos compartió consejos para aprovechar al máximo la llegada del 2025.
“Este es uno de los momentos más hermosos del año, porque nos da la oportunidad de hacer un balance y de arrancar de nuevo”, dijo Cristina. “Es importante ser benevolentes con uno mismo al hacer ese balance. Hay que reconocer los logros, pero también aprender de los desafíos, sin castigarnos por lo que no salió como esperábamos”.
El 31 de diciembre, es común que todos busquemos rituales para atraer prosperidad, salud o amor en el nuevo año. Algunos de los rituales más populares son la famosa tradición de las uvas, las velas blancas y la ropa nueva, pero según Cristina, lo más importante es la intención con la que se hacen. “El ritual no tiene que ser grandioso ni costoso. Lo fundamental es la intención con la que lo hagas y la creencia en lo que estás pidiendo», explicó.
Rituales Clásicos para Año Nuevo: Intención y Purificación
Cristina destacó que uno de los rituales más sencillos pero poderosos es escribir nuestras intenciones para el nuevo año. «Anotar lo que deseamos y acompañarlo de un plan concreto con los recursos que tenemos, es clave», sugirió. «Si queremos un viaje, por ejemplo, pero no tenemos los recursos ahora, debemos planificar cómo ahorrar, y también ser realistas con lo que podemos lograr en el corto, mediano y largo plazo».
A la hora de hacer estos rituales, es importante también realizar una limpieza de energías. «Antes de intencionar, uno debe purificarse, tanto física como espiritualmente. Puedes hacerlo con un buen baño, un poco de incienso o sahumerio, o simplemente tomándote unos minutos para desconectarte y respirar profundamente», recomendó.
Los Pequeños Detalles que Marcan la Diferencia
«Es cierto que existen muchísimos rituales, y cada uno tiene su toque personal. El color blanco, por ejemplo, está relacionado con la pureza, y por eso mucha gente se viste de blanco para recibir el año», comentó Cristina. Sin embargo, el color no lo es todo. “No se trata solo de la ropa, sino también de la actitud con la que recibimos el año», aseguró.
En cuanto a las uvas, Cristina explicó que el ritual de comer doce uvas a la medianoche, una por cada campanada, es una tradición que tiene siglos, y cada uva representa un deseo o una petición. «No importa si estás debajo de la mesa o no, lo esencial es creer en lo que estás haciendo», aconsejó.
Reflexión y Gratitud: Un Ritual Personal y Profundo
Para Cristina, uno de los rituales más poderosos es el momento de reflexión antes de la medianoche. «Aunque sea cinco minutos, tómate un tiempo para pensar en lo que quieres para este nuevo año, para hacer un balance de lo que ha sido el 2024 y agradecer todo lo bueno que te dejó», sugirió. «Es un acto de autocuidado, un momento para pensar en ti mismo y en tus metas, pero también para agradecer lo que ya tienes.»
Al final, lo importante no es solo lo que pedimos, sino lo que estamos dispuestos a hacer para que esos deseos se concreten. Como explicó Cristina, la clave está en la constancia, en ser claros con lo que realmente queremos y en tener la certeza de que todo lo que deseamos es posible, si ponemos de nuestra parte.
Cierre con Optimismo: ¡Que Venga un 2025 Próspero!
«Gracias por estar conmigo todo el 2024, y sé que en el 2025 seguiremos compartiendo este camino de crecimiento personal y espiritual», expresó Cristina al despedirse. Y a todos los que nos acompañan, les deseamos un ¡feliz y próspero año nuevo! Que este 2025 esté lleno de nuevos comienzos, oportunidades y, sobre todo, momentos de felicidad.
Y tú, ¿ya hiciste tu balance y tus intenciones para el nuevo año? ¡No pierdas la oportunidad de cerrar este 2024 con gratitud y dar la bienvenida al 2025 con una mentalidad renovada y llena de energía positiva!
Dejar una contestacion